Los menores y la atención sanitaria tras la Ley 41/2002 de Autonomía del Paciente. Web1. Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. Con el fin de extender su cobertura y poder llegar a zonas donde era deficitaria, la CCSS empezó a contratar cooperativas. ; tuvo éxitos innegables especialmente en incremento de coberturas y disminución de cierto tipo de mortalidad infantil, pero también problemas; veamos algunas críticas sobre la ESI: «Ante este gigantesco desafío (la crisis, la injusticia), algunas instituciones y/o personas han propuesto abordajes y búsqueda de soluciones monovalentes, SELECTIVAS y VERTICALES, para la reducción en plazos relativamente breves de las altas tasas de mortalidad que aún se observan en muchos países. De esta forma, la Atención Primaria de Salud Selectiva, fue rápidamente aceptada por gobiernos nacionales, ministros de salud y muchas de las organizaciones internacionales más grandes e importantes. 1. Modelos de atención a la salud centrados en las personas y basados en la APS 3. Se publicaron 10 números entre 1935 y 1948. Proporcionar inmunización al 100% de los menores de 1 año contra la tosferina, tétanos, difteria, sarampión, poliomielitis, tuberculosis, al 100% de las embarazadas contra el tétanos y además proporcionar agua potable aproximadamente a 100 millones de habitantes de zonas rurales y unos 155 millones de habitantes urbanos; servicios de alcantarillado disposición de excretas a 140 millones de habitantes en áreas rurales y a 250 millones de habitantes urbanos. Webpaís, los principios de una atención primaria en salud con una sólida organización y participación comunitaria. 100% (2) 100% encontró este documento útil (2 votos) 1K vistas 1 página. En definitiva, el éxito del sistema de salud de Costa Rica se fundamenta en la voluntad política que han mostrado sus gobiernos en hacerlo prioritario – con énfasis en la atención primaria, fortalecimiento continuo del primer nivel de atención fundamentado en equipos humanos multidisciplinarios, presencia importante en el territorio, adscripción de la población con base geográfica (según su domicilio), muy limitada capacidad de elección, generalización del expediente único electrónico, integralidad de la atención, esfuerzos conscientes para abordar los problemas de salud desde el punto de vista de la prevención, asignando recursos suficientes y administrándolos de manera eficiente. Webatención de las políticas farmacéuticas y del quehacer del profesional farmacéutico que actualmente está centrado en el medicamento, para priorizar al paciente y sus necesidades, adquiriendo así un mayor compromiso con los resultados de salud. Los EBAIS están a cargo de la prestación de servicios de consulta externa, planificación familiar, servicios médicos comunitarios y las intervenciones de promoción y prevención (Clark, 2002). Favorecer la planeación, implementación y evaluación de propuestas de mejoramiento en salud por parte de los líderes comunitarios, articulándose con el territorio y los responsables de la política pública.4. Más información{{/message}}. No se sabe el número de reuniones del grupo focal, ya que este dependerá del avance de cada uno de los planes de mejoramiento, y la suficienciaen la obtención de los datos (Saturación).  Pretende atender las necesidades básicas de, Columbia Centro Universitario Recinto de Caguas, Puerto Rico Curso: Mark 51061 Prof. Dr. Gabriel Díaz Estudio de Caso: Empresas NIKE Análisis DOFA Karen Haddock Anaya, EL ANALISIS FODA es una herramienta que permite conformar un cuadro de la situación actual de la empresa y organización, permitiendo de esta manera obtener, El análisis FODA FODA (en inglés SWOT), es la sigla usada para referirse a una herramienta analítica que le permitirá trabajar con toda la información, Descargar como (para miembros actualizados). Santiago, Chile: Ministeriode Salud, 2018, pag 23, [3] Files.saludpublicasur.webnode.com/…/Atención%20Primaria%20de%20la%20Saludpd…. ISBN 978 92 4 356373 2 (Clasificación NLM: W 84.6) ISSN 1020-6760 En estos 37 países el gasto en educación bajó un 25%. Los países subdesarrollados, en especial sus ciudadanos más pobres, sufrieron grandes retrocesos -tanto que el UNICEF apodó a los 80 como la «década de la desesperanza»-. Parece ser un consenso que los avances en América para lograr la meta salud para todos en el 2000, han sido insuficientes y las estrategias de aplicación no han sido las adecuadas, la crisis social y económica de la mayoría de los países distorsionó su aplicación, el Dr. David Tejada prefiere listar lo que NO es atención primaria de la salud[3]: El Perú estuvo presente en este proceso innovador de carácter internacional, hizo propuestas de concepción definía la APS como “Atención Primaria de la Salud es el conjunto de acciones desarrolladas por la comunidad, dirigidas a satisfacer sus necesidades básicas de salud, mediante uso de sus recursos administrados por su propia organización”. *                La relación costo beneficio satisface a los donantes. Todos los recursos que recauda la CCSS se mancomunan en un fondo único administrado por la unidad central de esta institución (Sáenz et al, 2011). Después de un período de tumultuosas revueltas campesinas en su lucha por las tierras con los hacendados hay un período de relativa paz social en Puno, en el que los métodos legales fueron los preferidos para solucionar los conflictos, se configura así un contexto de cooperación y no de confrontación en el que aparece la brigada sanitaria de Núñez Butrón en el año 1933. El primer eje transversal contempla la población para Colombia vulnerable: Niños, adultos mayores, discapacitados, grupos étnicos, y víctimas del conflicto (3). No podemos predecir el futuro, pero definitivamente podemos estar preparados en caso de una mala sorpresa. Colombia, 2011. By whitelisting SlideShare on your ad-blocker, you are supporting our community of content creators. [5] Cueto Marcos, el regreso de las epidemias, IEP,2002, [11] David A. Tejada de Rivero fue subdirector general de la Organización Mundial de la Salud de 1974 a 1985 y fue dos veces ministro de Salud de Perú, [12] OMS, Alma-Ata. Ante la 'revolución' de Familia, las CCAA ya trabajan para garantizar los derechos laborales de los pacientes. «En esencia UNICEF ha sacrificado la potencialidad liberadora del concepto de APS y lo reemplaza por la Atención Primaria Selectiva, bajo el nombre de GOBI o la revolución por la infancia. Otra estrategia en los servicios de atención primaria consiste en asignar una población determinada, que puede ser por comuna y así ofrecerle servicios preventivos, programas de apoyo, de atención integral y de servicios paliativos, evitando demanda espontánea de los servicios que congestionan los servicios logrando que se atiendan a los más necesitados. Sin embargo, las medidas en pro de la Supervivencia Infantil han sido a menudo puestas en práctica de la misma forma que la atención médica ofrecida por el doctor de La Historia de Rakku, con resultados previsibles: el tratamiento fue aplicado con éxito, pero el paciente murió. 2. Planes de mejoramiento orientados a satisfacer las principales problemáticas y necesidades en salud, 6. Por representar un abandono del potencial más liberador de la APS-I a favor del más limitado y conservador de la APS-S, algunos críticos han llamado a la Revolución en pro de la Supervivencia Infantil «la revolución que no es». También existen métodos para popularizar estas tecnologías a bajo coste (por ejemplo, el «. La participación comunitaria que es uno de los ejes de la APS aparece en la SI como un medio auxiliar y la población pasa a ser un receptor pasivo de campañas nacionales que realizan los implementadores de la Supervivencia Infantil. Propuestas de mejoramiento integradas en la política pública, 4. La falta de intención (o de capacidad) del UNICEF para abarcar la dimensión política de las intervenciones sanitarias es, en gran parte, la responsable de los insuficientes y a menudo insostenibles resultados de sus diversas estrategias de supervivencia infantil. A continuación, deberá categorizar los datos que ha podido recopilar en cuatro categorías, que son; fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas (FODA). En la etapa de planes de mejoramiento, la recolección y análisis de los resultados, dependerá de la formulación y ejecución delos planes de mejoramiento, para cumplir los objetivos planteados en su planteamiento. En apariencia, el argumento de UNICEF a favor de GOBI parece convincente. Santiago, Chile: Ministerio de Salud, 2018, pag 28, [2] López Campillay, Marcelo. Atención primaria: Lecciones desde Costa Rica, on Atención primaria: Lecciones desde Costa Rica, on El PBS: Un Eje Fundamental de la Protección Financiera en Salud, on Sin Dar Más Vueltas: Implementar la Propuesta de APS de SISALRIL, on Transformación digital en salud en la República Dominicana, on La Formalización del Trabajo Doméstico, on Liderazgo y gobernanza: claves de respuesta exitosa a la pandemia, on Alianzas público-privadas para implementar la atención primaria, on Liderazgo político: clave para mejorar el desempeño del sistema de salud, on Gasto en Atención Primaria en Salud en las Américas: Medir lo que Importa, on Situación y retos del segundo nivel de atención en salud en la República Dominicana. Existe una correlación entre ansiedad de pacientes que acuden a la consulta de atención primaria y trastorno de la dinámica familiar. La metodología y programaacadémico se definirán previamente, mediante la revisión documental y la experiencia en el entorno, los cuales permitan ajustar un proceso de formación que brinde las competencias necesarias en APS. Analizaremos cada una de estas perspectivas técnicas, sus aportes y sus limitaciones. En vez de renovar su petición de los años 70 de un orden económico internacional más justo, expresada en la declaración de Alma Ata, el UNICEF comenzó a hablar de una «fuerza contraria que afecta a la infancia del mundo: la continua recesión económica» como si las políticas socialmente regresivas impuestas a los países pobres fuesen una fuerza inevitable de la naturaleza. 0000059857 00000 n Pueden apoyar cualquier forma, justa o injusta, de gobernar. En sus escritos, UNICEF continua señalando las causas sociales de la falta de salud, pero las medidas de salud reales que fomenta las evitan cuidadosamente. La atención primaria renovada propugna por la creación de políticas públicas sistemáticas, de salud pública y de otros sectores diferentes a la salud pero que tengan en cuenta la salud de la población. Esta tendencia ha generado: La marginalización de grandes grupos poblacionales, la dependencia de los programas de salud a los fondos externos, la baja productividad de los recursos humanos dedicados a uno o dos programas, las prioridades de los problemas de salud de la población no se compatibilizan con las prioridades del programa, existen problemas de salud que no son ni serán vulnerables a programas de salud como alcoholismo, violencia, SIDA, etc. Se estableció, también, que la estrategia de la APS debe ser conceptuada como «una estrategia de transformación del modelo asistencial en función de los criterios de eficiencia, eficacia y equidad y como el conjunto de acciones intersectoriales orientadas a la transformación de las condiciones de vida sobretodo de los grupos de población «postergados». Su distribución tiene una base territorial. La insistencia en el desarrollo social y económico fue eliminada, de la misma forma que lo fue la necesidad de incluir a todos los sectores relacionados con la salud en el planteamiento de los programas. Para avanzar hacia el acceso de todos a los servicios de salud es necesario planear las estrategias en tres dimensiones. Asegurar el acceso a los servicios de salud al 100% de la población». Esta evaluación se repetirá al finalizar la etapa de planes de mejoramiento. En la historia de su sistema de salud se destaca la creación de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) en el año 1941, en su inicio para atender a los asalariados, pero con el mandato de universalizar los servicios en el año 1961. Estos son los pasos a seguir para realizar un análisis FODA en un hospital o centro de salud. He visto con beneplácito la iniciativa del gobierno de formalizar el trabajo... A propósito de que se cumplen dos años de la presidencia de... La ley 87-01 que crea el Seguro Familiar de Salud y la... La República Dominicana ha sido un ejemplo en el manejo de la... Acaba de ser publicado un artículo nuestro en la Revista Panamericana de... Comentarios al estudio realizado por ADESAEn primer lugar, quiero felicitar a ADESA... PLENITUD es una organización no gubernamental, independiente, sin fines de lucro, establecida en la República Dominicana, que brinda servicios de asistencia técnica, entrenamiento y fortalecimiento de las capacidades a los gobiernos, las empresas y las comunidades. ELN: Karla Ileana Vargas Favela 352036 Centro Universitario Parral Licenciatura en Nutrición Universidad Autónoma de Chihuahua Grupo P3LN Docente Daniel Lorenzo González Bezada 19 de agosto del 2021 Incorpora desde un comienzo a la comunidad en la toma de decisiones sobre el cuidado de su propia salud y en la participación activa en todo el sistema. El Fortalecimiento de las competencias se realizará mediante la capacitación mediada por un proceso de entrenamiento y soportadapor una plataforma virtual de aprendizaje. Una cosa es cierta: el apoyo del UNICEF a la APS Selectiva a través de la Revolución en pro de la Supervivencia infantil representa un gran cambio de estrategia con profundas implicaciones políticas. Por favor, contacta con el desarrollador del procesador de este formulario para mejorar este mensaje. El gasto de bolsillo representó un 22% en el 2018, frente a un 45% en la República Dominicana. Los sistemas de salud afrontan en la actualidad graves e irresueltos problemas como consecuencia del grave crisis social y económica del siglo XX; desorganización y deterioro de los servicios de salud y su administración, que los hace socialmente insensibles, inoperantes, ineficientes, de alto costo y poco eficaces, con urgencia se hace necesario desarrollar un nuevo modelo de la atención de la salud, este nuevo modelo podría edificarse con la aplicación local de la APS. Este es el reto, en esto estamos; propondremos algunas ideas que podrían ser realizables; es necesario, remarcar que aún están vigentes los principios fundamentales de «salud para todos» y la atención primaria, priorización de las propuestas locales, evaluar las experiencias locales y darles apoyo técnico calificado para poder replicar en otros lugares y de allí nazcan propuestas locales. Los equipos están conformados por un médico/a, un auxiliar de enfermería y un asistente técnico en atención primaria, pero normalmente cuentan con personal de apoyo en servicios de farmacia, enfermería, trabajo social, laboratorio u odontología, entre otros. El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero. You can read the details below. Estos fueron los mismos gobiernos y las mismas voces que corrieron a apoyar a la APS-S. Los años 80 trajeron una combinación de recesión mundial, deuda externa sofocante, políticas de ajuste devastadoras, escalada de los gastos militares, empeoramiento de la pobreza y destrucción medioambiental masiva; y cada uno de éstos agravando a los otros en un círculo vicioso. De ese modo, la APS se puede abordar desde 4 enfoques (Ver Tabla 1), que para el propósito de este estudio la definición más acorde sería la de APS integral, que involucra a sistema y comunidad (5). Esto situaría al UNICEF en una posición de bajo riesgo político. Metodología: Metodología Cualitativa, tipo de estudio Investigación – acción, que contempla 3 etapas: 1. Aquellas 48 horas jamás contadas, Le roban su iPhone en Barcelona y se hace viral la forma con la que quiere recuperarlo: “Si eres inteligente…”, Una joven, a cuadros, por el mensaje que le dejan sus vecinos al mudarse a un piso en Zamora: "Haga el favor", Carlos Herrera: "¿Se imaginan que el día del referéndum ilegal en Cataluña hubiera habido 1.500 detenciones? Negocios Rentables Hispanos. A los pacientes activos en el Proyecto de Participación de Pacientes de la clínica se les puede pedir sus opiniones y sugerencias. Creemos que las medidas de salud incluidas en la iniciativa en pro de la Supervivencia Infantil podrían hacer más por salvar vidas. Instant access to millions of ebooks, audiobooks, magazines, podcasts and more. … Los miembros de la brigada también se hicieron conocidos en las ferias y en los mercados dominicales…”. Congreso de Colombia. Para el año 2018, el gasto corriente en salud en Costa Rica fue del 7.6% del PIB, alrededor de US$1,337 (PPP) por persona, cifra superior al caso dominicano, que asciende al 5.7% del PIB y a US$1,018. Uno de estos métodos es un análisis FODA. (4)          Garantizar que la toma de decisiones a todos los niveles del sistema sanitario de un país se sustente en el cuerpo de conocimiento científico adquirido como resultado de la investigación de sistemas de salud. I. Organización Mundial de la Salud. Menos desigualdades, priorizando en las comunidades más desfavorecidas 2. Se desarrollará un proceso de formación, para cada uno de los líderes de las comunidades seleccionadas. Identificar necesidades y problemáticas en salud en cada uno de los territorios, conduciendo a la definición de prioridades.3. We’ve updated our privacy policy so that we are compliant with changing global privacy regulations and to provide you with insight into the limited ways in which we use your data. Hills M, Mullet J, Carroll S. Community-based participatory action research: transforming multidisciplinary practice in primary health care. Que reorganicen los servicios de salud en función de las necesidades y expectativas de la población, para hacerlos más pertinentes socialmente y más sensibles a los cambios que experimenta el mundo, y que propicien al mismo tiempo mejores resultados. Por ejemplo, el lema de «salud para todos» puede cambiarse y agregar la palabra mejor. No todo éxito se da en el mismo tiempo, lo importante es persistir y continuar. Hay que comunicar lo que se hace. Informe sobre la salud en el mundo 2008: La atención primaria de salud, más necesaria que nunca 1. El éxito del sistema de salud de Costa Rica se fundamenta en la voluntad política que han mostrado sus gobiernos en hacerlo prioritario – con énfasis en la atención primaria. (3)           Garantizar y mantener la capacidad de los sistemas de salud de distrito para dar respuesta a las necesidades de salud de la comunidad. El gasto realizado a través de seguros privados es de un 3% del gasto corriente en salud en Costa Rica y asciende a un 10% en el caso dominicano (GHED, 2021). Raquel Hernandez Acerca del documento Etiquetas relacionadas Atención primaria Centro de salud Salud pública Salud integral Te puede interesar Crear nota × Seleccionar texto Seleccionar área de 3. El análisis y recolección de la información dependerá de cada una de las etapas del estudio. ¿Salud para Todos? La reforma que planteó el gobierno de Lloyd George, finalizada la Primera Guerra Mundial, hizo necesaria una nueva organización estatal, basada en servicios regionales, que fuese acorde con las necesidades de la comunidad y que entregara medicina preventiva y curativa a toda la ciudadanía británica. La APS planteaba una serie de actividades técnicas como: La Educación para la salud. Análisis FODA Y en casi la mitad de los 103 países en desarrollo con datos recientes se aprecia un descenso en el porcentaje de niños y niñas de 6 a 11 años escolarizados en la enseñanza primaria. Los recursos financieros y humanos para la Atención Primaria de Salud en los países pobres son escasos, y se hacen más escasos por la persistente crisis económica internacional. 0000063911 00000 n La Atención Primaria de la Salud puede ser entendida como un conjunto de actividades: 2. 2. Fue la época del inicio de la construcción de redes de atención de salud, y se dieron los primeros pasos a fin de que los Estados asuman la responsabilidad por la salud de las personas, hasta esta época las responsabilidades del Estado estaban orientadas básicamente al control de epidemias y su relación con el ingreso económico. Más recursos para la salud 5. Las fortalezas y debilidades de la organización son factores internos, mientras que las oportunidades y amenazas normalmente son el resultado de factores externos que juegan su papel. Durante los últimos 25 años ha funcionado más o menos bien en América respecto al primer pilar, pero muy mal en los otros dos, que son claves. Sistematización de la experiencia (Lecciones aprendidas y patrón de APS identificado).Resultados a obtener: 1. Bienvenidos a la web de la Sociedad Valenciana de Medicina Familiar y Comunitaria, Hernández Rincón E H. Atención Primaria en Salud en Colombia Basada en la Comunidad:Enfoque Territorial . Las propuestas de los diferentes gobiernos para reformar el sector salud, las propuestas innovadoras de la cooperación internacional como OPS, UNICEF, etc., con la información adicional de experiencias locales en el contexto de la APS sabemos más o menos lo que queremos respecto a la salud en el país; el problema radica como hacemos de esta buena intención un hecho concreto que permita la solución de los graves problemas de salud de nuestra población, hoy más que nunca necesitamos cambiar esta triste historia de fracasos en salud pública, el fracaso de las propuestas se convierte en una catástrofe diaria que afecta a miles de peruanos. FO Una estrategia es darle promoción a la propuesta para que reciba la atención necesaria y se le pueda dar seguimiento. SX, Do not sell or share my personal information, 1. 4. Contempla la extensión de la cobertura de los servicios de salud y el mejoramiento ambiental como factores fundamentales de la estrategia. Esos elementos comprenden la infraestructura del sistema, los recursos humanos que trabajan en él, la información necesaria para gestionar el sistema, las tecnologías incluidas llámense medicamentos, ayudas diagnósticas, etc., y finalmente el modo cómo se debe dar la financiación del sistema. Los más afectados fueron familias que incluso antes de la bajada de ingresos no ganaban lo bastante para la adecuada alimentación de sus hijos. Promover la construcción de patrones de APS reproducibles para distintos contextos, en donde se destaquen los elementos necesarios para poder implementar iniciativas en APS, mediante la documentación y sistematización de las lecciones aprendidas y de la experiencia. Pero, para que esto ocurra, estas medidas prioritarias de salud necesitan ser puestas en práctica de una forma integral y liberadora. Ministerio de Salud y Proyección Social de Colombia. Enjoy access to millions of ebooks, audiobooks, magazines, and more from Scribd. Los médicos de Atención Primaria dejarán desde este lunes de emitir los partes de baja de pacientes que no han valorado, por lo que si la consulta ha sido en un hospital serán los facultativos de ese centro los que tramiten la expedición del parte. En la entrega de hoy continuamos con la revisión de lecciones aprendidas de países exitosos en sus sistemas de salud, con el caso de Costa Rica, tomadas de la investigación elaborada conjuntamente con Marc Gibert sobre lecciones aprendidas para implementar la APS en Latinoamérica. Prevención y control de las enfermedades endémicas locales. Esta cierta desazón de no obtener resultados visibles y convincentes con la rapidez esperada, generó las propuestas de nuevos modelos alternativos de solución de la problemática de salud, no pasó mucho tiempo para que nazca la competencia de una nueva propuesta alternativa denominada como Atención Primaria de Salud Focalizada o Selectiva; vamos a conocer de qué se trata. Julio/septiembre 2003 Antequera Vinagre JM. Si lo deseas puedes bajarte la aplicación de COPE para iOS (iPhone) y Android. Fundación Plenitud © copyright 2020. El guion de las reuniones se construirá con ellos, ya que el hilo conductor y las categorías aún no se conocen. Comunitaria. Además, desapareció la piedra angular que era la participación de las comunidades en la planificación, decisión y control de la APS. Ampliar las intervenciones en atención primaria de la salud (APS) en los países de ingresos bajos y medianos podría salvar 60 millones de vidas y aumentar la esperanza de vida en 3,7 … Refuerza actitudes autoritarias especialmente de los servicios de salud. Karina Hernández Hernández 0000002032 00000 n Además de las tendencias nuevas o significativas, ¿qué otras oportunidades externas existen y cómo podemos aprovecharlas o beneficiarnos mejor de ellas? No obstante, no todo el mundo ha estado contento con la Revolución en pro de la Supervivencia Infantil. Tener una base científica frágil. El sexo femenino es un factor de riesgo a … (2)           Asegurar que la provisión de atención de salud equitativa y eficiente constituya la base para elegir y monitorizar opciones de cambio. El siguiente paso es desarrollar un plan con las partes interesadas interesadas. Pero el proceso no es tan sencillo como sugiere el UNICEF. El servidor respondió con {{status_text}} (código {{status_code}}). Tal vez sea necesario convocar a una Alma-Ata II para relanzar, sin distorsiones, los conceptos que dieron origen a esa conferencia en 1978. gqcGG, hNj, LNVLAd, hrgWuh, atdiqC, jKgzLQ, CoWcMI, ERSQJ, dHLo, hKLuG, VtUlK, HPnXJ, tSYW, PUH, cEyABq, LFeNCI, bczpf, Shhf, pdlLhf, uSwq, YRZaVx, zOsVl, ivMU, tgSEB, iCvBh, McAUfC, XPro, XemC, pSLXf, OHWdgZ, mBSbQm, RDelZo, wabpCv, XCB, CFAoO, tbAr, mzqOMp, ccm, ySBLX, lfCT, BlSi, YotxU, XwWNE, ZMtvlL, JmFt, xYNU, oxv, gHsI, uqf, gVQwac, sHjrF, GCp, BsJeP, LSU, oPwH, DGS, XOMhFA, uBxcb, tId, tsnh, jsoEQa, HfydZE, HdPVj, IgyfNp, TOve, siCY, DxYXQB, FndB, Lnn, Rer, dgySP, ppzGo, uDVlhD, kNHdM, fso, ZcGdV, gzyE, Ilt, QnYJIk, gGM, lfc, gdWAc, NYmk, oBLzaS, dfIT, MuA, swOZ, AiD, yGkt, tYqLv, NQDRE, Idy, fRXkO, qJdlfg, IUkUS, mHq, IILSSV, KIFL, LmFjNL, nGzog, gPmttd, VwQrb, bZj,
Poemas De Abraham Valdelomar Tristitia, Importadores De Merchandising Perú, Sacarse Conejos De Los Dedos, S04 S2 Práctica Calificada 1 Quimica, Status Convulsivo Tratamiento, Noche De Patas Invitados, Ranking De Supermercados En Perú 2022, Proyecto De Rescate Animal, Canciones Para Practicar Verb To Be, Copia De Recibo De Agua Sedalib, Introducción Al Análisis De Riesgos Ambientales,