ley de contrataciones pÚblicas, MONOGRAFIA CONTRATACIONES DEL ESTADO.docx, Contrataciones Del Estado Monografia Cueva Sanchez Roberto. Cuando no corresponda realizar un proceso de selección posterior, en los informes técnico y legal previos que sustentan la Resolución o el Acuerdo que autoriza la exoneración, se debe fundamentar las razones que motivan la contraracion definitiva materia de la exoneración. disposiciones en materia de contrataciones públicas; ni a las micro y pequeñas La formalización de la cancelación del proceso deberá realizarse mediante Resolución o Acuerdo debidamente sustentado, del mismo o superior nivel de aquél que dio inicio al expediente de contratación, debiéndose publicar conforme lo disponga el Reglamento. Para otorgar la Buena Pro a propuestas que superen el Valor Referencial hasta el límite antes establecido, se deberá contar con la aprobación del Titular de la Entidad y la disponibilidad necesaria de recursos. Esta disposición también es de aplicación, de ser el caso, para la situación de emergencia. Idéntica prohibición se extiende a las personas naturales que tengan como apoderados o representantes a las personas señaladas en los literales precedentes; j) Las personas naturales o jurídicas que se encuentren sancionadas administrativamente con inhabilitación temporal o permanente en el ejercicio de sus derechos para participar en procesos de selección y para contratar con Entidades, de acuerdo a lo dispuesto por la presente norma y su Reglamento; k) Las personas jurídicas cuyos socios, accionistas, participacionistas, titulares, integrantes de los órganos de administración, apoderados o representantes legales formen o hayan formado parte, en los últimos doce (12) meses de impuesta la sanción, de personas jurídicas que se encuentren sancionadas administrativamente con inhabilitación temporal o permanente para participar en procesos de selección y para contratar con el Estado; o que habiendo actuado como personas naturales hayan sido sancionadas por la misma infracción; conforme a los criterios señalados en el presente Decreto Legislativo y su Reglamento. b) Los Gobiernos Regionales, sus dependencias y reparticiones. Artículo 31°.- Evaluación y calificación de propuestas El método de evaluación y calificación de propuestas que será establecido en el Reglamento debe objetivamente permitir una selección de la calidad y tecnología requeridas, dentro de los plazos más convenientes y al mejor costo total. administrativamente con inhabilitación temporal o permanente en el ejercicio Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. Para otorgar la Buena Pro en los procesos de selección convocados bajo la modalidad de Subasta Inversa se requerirá la existencia de dos (2) ofertas válidas como mínimo; de lo contrario, el proceso se declarará como desierto. La presente ley no es de aplicación para: a) La contratación de trabajadores, empleados, servidores o funcionarios los contratos. Impositivas Tributarias, vigentes al momento de la transacción, lo cual no Las propuestas que contravengan lo dispuesto en el presente artículo se Concordancia: RLCE: Artículos 3º y 5º. a) El Gobierno Nacional, sus dependencias y reparticiones. d)Promesa formal de consorcio, de ser el caso, en la que se consigne los integrantes, el representante común, el domicilio común y las obligaciones a las que se compromete cada uno de los integrantes del consorcio así como el porcentaje equivalente a dichas obligaciones (Anexo Nº 4). En estos casos, la autoridad competente para autorizar la exoneración debe ordenar, en el acto aprobatorio de la misma, el inicio de las acciones que correspondan, de acuerdo al artículo 46 de la presente ley. Al plantear su requerimiento, el área usuaria deberá describir el bien, servicio u obra a contratar, definiendo con precisión su cantidad y calidad, indicando la finalidad pública para la que debe ser contratada. Concordancia: LCE: Artículo 46º. Colaborar en materia jurídica con otros órganos y entes públicos, según los lineamientos establecidos por el Defensor (a) del Pueblo. literales precedentes, las personas jurídicos cuyos integrantes de los órganos Ley de contrataciones y adquisiciones del estado vigente. RLCE: Artículos 27º, 28º, 30º al 31º. El reglamento establece la organización, funciones y procedimientos del de los funcionarios y órganos responsables de las contrataciones. La Ley de Contratación del Estado. y 6 to. ) e) Las Universidades Públicas. administrativamente firme la resolución que declaro nulidad. Las disposiciones establecidas en los párrafos anteriores no se aplican a los proveedores que provengan de países con los cuales la República del Perú tuviera vigente un tratado o compromiso internacional que incluya disposiciones en materia de contrataciones públicas; ni a las micro y pequeñas empresas mypes debidamente inscritas en el Registro Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (REMYPE). Mediante convenio, las Entidades podrán encargar a otras del Sector Plan Anual de Contrataciones. El Ministerio de Economía y Finanzas, previa opinión favorable del Ministerio de la Producción y del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, establece mediante Decreto Supremo los sectores que son materia de interés del Estado para promover la participación de la microempresa y de la pequeña empresa. REGISTRO DE PARTICIPANTES El registro de los participantes es gratuito y se realizará en LA SUB. SISTEMA DE CONTRATACIÓN El presente proceso se rige por el sistema de PRECIOS UNITARIOS, de acuerdo con lo establecido en el expediente de contratación respectivo. El presente se encuentra dividido en tres Títulos, en el primero se trata el tema de los Objetivos, en el Segundo, y más extenso, se toca el tema en si de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones vigente, la actual Ley, que está sin reglamentar y finalmente diferencias entre ambas leyes, y propuestas para mejorar la contratación pública peruana. Asimismo, el expediente técnico de obra fue aprobado RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA N° ……..-2014/MDLBSH, el ……… de ………. Concordancia: RLCE: Artículos 35º al 49º. En la primera de las modalidades nombradas, más allá del monto involucrado en la contratación, para la elección del contratante se tomará en cuenta únicamente el precio ofertado, adjudicándose la buena pro al postor que ofrezca el precio más bajo. j) La contratación f) Los contratos administrativos de servicios o régimen que haga sus veces. empresas - mypes debidamente inscritas en el Registro Nacional de la Micro y BICU ofrece a sus estudiantes de todas las modalidades una educación pertinente y de calidad, por lo que está consciente de que para lograrlo su planta docente debe estar actualizada en todo desarrollo técnico científico que contribuya a alcanzar este objetivo con la utilización de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para el mejor … BIBLIOGRAFIA ORGANISMO SUPERVISOR DE LAS CONTRATACIONES CON EL ESTADO. Este supuesto no es aplicable a las contrataciones de bienes y servicios incluidos en el Catálogo de Convenios Marco, conforme a lo que establezca el reglamento. Sobre la base del Plan Anual de Contrataciones, el área usuaria deberá requerir Necesariamente alguno de los miembros deberá tener conocimiento técnico en el objeto de la contratación. Ley contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes – Ley Nº 28950, publicada el 16 de enero de 2007 y su Reglamento el D.S. del Gobierno Nacional, Regional o Local y las empresas mixtas bajo control GERENCIA DE PROYECTOS Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL sito en Jr. YURIMAGUAS N° 340 (PLAZA DE ARMAS DE LA BANDA DE SHILCAYO), en fecha y hora señaladas en el cronograma, bajo responsabilidad del Comité Especial o del órgano encargado de las contrataciones, según corresponda, conforme a lo indicado en la sección general de las presentes Bases. Our partners will collect data and use cookies for ad targeting and measurement. 541,162.91 (Quinientos Cuarenta Mil Ciento Sesenta y S/. Artículo 33°.- Validez de las propuestas En todos los procesos de selección sólo se considerarán como ofertas válidas aquellas que cumplan con los requisitos establecidos en las Bases. facultad de ingenieriaescuela acadmico profesional de ing civil. i) Las empresas del Estado de derecho público o privado, ya sean de propiedad del Gobierno Nacional, Regional o Local y las empresas mixtas bajo control societario del Estado. Concordancia: RLCE: Artículos 13° al 17°. Se podrán efectuar procesos Entidad contratante y de los contratistas que celebraron dichos contratos. Nº 084-2004-PCM, que hasta el 2008 cuenta ya con 8 modificatorias. El 03 de Agosto de 1997 fue publicada la Ley Nº 26850 Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, y conto con su respectivo reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 039-98-PCM publicado el 28 de Setiembre de 1998. personas señaladas en los literales precedentes; j) Las personas naturales o jurídicas que se encuentren sancionadas Sociedad, previamente a su depósito efectivo, de acuerdo a los estatutos de Concordancia: RLCE: Artículos 5º, 86º al 89º, Segunda Disposición Complementaria personas naturales que tengan como apoderados o representantes a las Artículo 14°.- Contenido de la convocatoria y plazos de los procesos de selección El contenido de la convocatoria de los procesos de selección se fijará en el Reglamento, debiendo existir un plazo razonable entre la convocatoria y la presentación de propuestas atendiendo a las características propias de cada proceso. El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado - OSCE, mediante Directivas, aprobará Bases Estandarizadas, cuyo uso será obligatorio por las Entidades. negativos en concordancia con las normas de la materia. las excepciones establecidas en el Reglamento. Concordancias: RLCE: Artículos 133º al 136º. de que que los c) Ante una situación de desabastecimiento debidamente comprobada, que afecte o impida a la Entidad cumplir con sus actividades u operaciones, debiendo determinarse, de ser el caso, las responsabilidades de los funcionarios o servidores cuya conducta hubiera originado la configuración de este causal. Monografia Ley de Contrataciones del EstadoDescripción completa, LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO DECRETO 57-92 1.1 Ley de Contrataciones del Estado El Decreto 57-92 del Congreso de la, ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ING CIVIL FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ING CIVIL TEMA: LEY DE CONTRTACIONES CON EL ESTADO ALUMNOS: BORIA AMASIFUEN, DILAN RUBEN CÁRDENAS HUAYAMÍ, ANDRÉS CURSO: PROJECT MANAGEMENT DOCENTE: ING° RAMOS GONZALES HERALDO CACATACHI – PERÚ 2015 EPÍGRAFE Como un derecho que todo lo condiciona, reivindico el conocimiento como el pilar fundamental que nos sustenta y que nos caracteriza positivamente como especie. l) Principio de Equidad: Las prestaciones y derechos de las partes deberán guardar una razonable relación de equivalencia y proporcionalidad, sin perjuicio de las facultades que corresponden al Estado en la gestión del interés general. La postergación o prórroga no podrá conducir a la Entidad a una situación de desabastecimiento, bajo responsabilidad del Titular de la Entidad. En este caso, la Entidad queda exonerada de la tramitación del expediente administrativo, debiendo obtener en forma inmediata lo estrictamente necesario para prevenir y atender los requerimientos generados como consecuencia del evento producido, sin sujetarse a los requisitos formales de la presente norma. El Centro de Tesis, Documentos, Publicaciones y Recursos Educativos más amplio de la Red. Organigrama; Autoridades; Misión, visión y objetivos; Mapa del Estado; Comisión de Igualdad de Oportunidades y de Trato; Consejo Federal de Salud requieran para ello. reglamento. en el caso de las sucursales y, de un mecanismo equivalente en el caso de las No pueden ser objeto de delegación, la aprobación de exoneraciones, la declaración de nulidad de oficio y las autorizaciones de prestaciones adicionales de obra y otros supuestos que se establezcan en el Reglamento. de los principios señalados en el artículo 4º de la presente norma. Elearning Bicu. concurrencia, pluralidad y participación de postores. f) El cronograma del proceso de selección; g) El método de evaluación y calificación de propuestas; h) La proforma de contrato, en la que se señale las condiciones de la contratación, salvo que corresponda sólo la emisión de una orden de compra o de servicios. Y a continuación se desarrollará en forma clara, sencilla y práctica los aspectos más importantes de estas modalidades de selección, a fin que tanto operadores de la normativa de contrataciones del Estado o proveedores del Estado conozcan estos mecanismos previstos en la normativa de contrataciones vigente para un correcto uso de los mismos o una efectiva participación en los procesos que convocan las Entidades del Estado. LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DEBE SER DESARROLLO. Este aspecto es muy relevante. El acompañar las políticas públicas. Esto centralizados en la capital. Mientras que está promocionando la descentralización. Por ello, el públicos en lugares del interior del país. Lo mismo ocurre cuando se fomenta la pequeña empresa. El contratación pública. conforme se establezca el Reglamento. término genérico de Entidad(es): A través de la modalidad de convenio marco las Entidades Públicas pueden contratar directamente con las personas naturales y jurídicas que han sido previamente seleccionadas a través de un proceso de selección (Licitación o Concurso Público) convocado y conducido por el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE). Estos principios servirán también de criterio interpretativo e integrador para la aplicación de la presente norma y su Reglamento y como parámetros para la actuación de los funcionarios y órganos responsables de las contrataciones. contrataciones de la Entidad, deberán estar capacitados en temas vinculados con las enfoque práctico, para lograr de esta forma participar con éxito en los Procesos LINKOGRAFÍA http://www.bcrp.gob.pe/docs/Transparencia/Licitacion/Ley-de-Contrataciones-conel-Estado.pdf http://www.hekal.edu.pe/curso_proces_contrat_adquis_estado2.html http://blog.pucp.edu.pe/blog/rociovaldez/2013/03/06/ley-de-contrataciones-delestado/ ANEXOS ANEXOS 1: EJEMPLO DE PROCESO DE SELECCIÓN 1. b)Declaración jurada de cumplimiento de los Requerimientos Técnicos Mínimos contenidos en el Capítulo III de la presente sección6 (Anexo Nº 2). Registro Nacional de Proveedores (RNP) y no estar impedido, sancionado ni 1.2. El Registro Nacional de Proveedores (RNP) tiene carácter desconcentrado a fin de no perjudicar ni generar mayores costos de transacción a las pequeñas y micro empresas localizadas en las diversas regiones del país. El reglamento establece la organización, funciones y procedimientos del Registro Nacional de Proveedores (RNP), así como los requisitos para la inscripción y su renovación, la asignación de categorías y especialidades, la inclusión y la periodicidad con que se publica la relación de sancionados en el Portal del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE). j) Principio de Vigencia Tecnológica: Los bienes, servicios o la ejecución de obras deben reunir las condiciones de calidad y modernidad tecnológicas necesarias para cumplir con efectividad los fines para los que son requeridos, desde el mismo momento en que son contratados, y por un determinado y previsible tiempo de duración, con posibilidad de adecuarse, integrarse y repotenciarse si fuera el caso, con los avances científicos y tecnológicos. Artículo 34°.- Cancelación del proceso En cualquier estado del proceso de selección, hasta antes del otorgamiento de la Buena Pro, la Entidad que lo convoca puede cancelarlo por razones de fuerza mayor o caso fortuito, cuando desaparezca la necesidad de contratar, o cuando persistiendo la necesidad, el presupuesto asignado tenga que destinarse a otros propósitos de emergencia declarados expresamente, bajo su exclusiva responsabilidad. Concordancia: RLCE: Artículos 43º al 47º, 69º. Es una explicación del contenido de la Ley de Contratación Administrativa con apoyo jurisprudencial de reciente data. Las Entidades están prohibidas de llevar registros de proveedores. Denominación de la convocatoria: [ …………………….] Todas las demás contrataciones que efectúe la Contraloría General de la República se sujetan a lo dispuesto en la presente ley y su reglamento. n) La transferencia al sector privado de acciones y activos de propiedad del el mismo esté incluido en el Plan Anual de Contrataciones y cuente con el Los proveedores cuya inscripción en el Registro Nacional de Proveedores Las respuestas a las consultas y observaciones deben ser fundamentadas y sustentadas y se comunicarán, de manera oportuna y simultánea, a todos los participantes a través del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE), considerándose como parte integrante de las Bases. empresas del Estado. Los comités especiales deberían estar formados a tiempo completo y dedicación exclusiva a sus labores por un periodo de tiempo, a fin de evitar los inconvenientes de los suplentes. Se incluye el tema de que conceptos quedan comprendidos como adquisiciones, arrendamientos y servicios y señalar específicamente que se considera obra pública. 9. Segunda sección: Interpretación e implementación de la Ley y Reglamento de Contrataciones del Estado . debiéndose evitar exigencias y formalidades costosas e innecesarias en las Bases y en Transitoria. Las disposiciones establecidas en los párrafos anteriores no se aplican a los e) Los contratos bancarios y financieros celebrados por las Entidades. g) Los contratos de locación de servicios celebrados con los presidentes de orientadas a maximizar el valor del dinero del contribuyente en las contrataciones que Las etapas y los actos del proceso de selección podrán ser materia de prórroga o postergación por el Comité Especial siempre y cuando medien causas debidamente justificadas, dando aviso de ellos a todos los participantes del proceso de selección. 2.3.- CAPITULO III.- DE LAS BASES Artículo 26°.- Condiciones mínimas de las Bases Las Bases de un proceso de selección serán aprobadas por el Titular de la Entidad o por el funcionario al que le hayan delegado esta facultad y deben contener obligatoriamente, con las excepciones establecidas en el Reglamento para la adjudicación de menor cuantía, lo siguiente: a) Los mecanismos que fomenten la mayor concurrencia y participación de postores en función al objeto del proceso y la obtención de la propuesta técnica y económica más avorable. En las adjudicaciones de menor cuantía, las contrataciones se realizarán obligatoriamente en forma electrónica a través del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE), con las excepciones que establezca el Reglamento. CONCLUSION Otorgar la Buena Pro, en el caso que se presente una sola propuesta en un proceso de selección y además deberá cumplir con los requisitos establecidos en las bases, y asimismo, debe ser una propuesta válida para poder adjudicarle la Buena Pro al único postor, a fin de evitar la declaración de resultados desiertos. Bajo ninguna circunstancia, la incorporación en este listado es requisito para la participación en los procesos de selección que la Entidad convoque. con independencia del régimen que las regule o su fuente de financiamiento, así como instrumentos de organización, el órgano u órganos responsables de programar, docente:ing ramos gonzales heraldo. Para los casos en que se requiera un período mayor a los consignados, el órgano encargado de las contrataciones, responsable de determinar el Valor Referencial, debe indicar el período de actualización del mismo. Concordancia: RLCE: Artículos 3º y 5º. Motor de búsqueda avanzada. de Contrataciones del Estado. En caso se determine responsabilidad en los expertos independientes que participen en el Comité Especial, sean éstos personas naturales o jurídicas, el hecho se comunicará al Tribunal de Contrataciones del Estado para que previa evaluación se les incluya en el Capítulo de Inhabilitados para Contratar con el Estado del Registro Nacional de Proveedores (RNP). El Reglamento establecerá los criterios, el sistema y los factores aplicables para cada tipo de bien, servicio u obra a contratarse. Estado, en el marco del proceso de privatización. En ningún caso, las Bases de los procesos de selección exigen a los postores la documentación que estos hubiesen tenido que presentar para su inscripción ante el Registro Nacional de Proveedores (RNP). El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Trabajo hecho en calidad de estudiante de Bachillerato en Derecho. CONTENIDO DE LAS PROPUESTAS 2.5.1. A nuestros padres y familiares que siempre están preocupándose para ser cada día mejores brindándonos su confianza, cariño, amor y también en lo emocional y económico y así lograr nuestros objetivos. superior al cinco por ciento (5%) del capital o patrimonio social y por el tiempo Este supuesto no es aplicable a las contrataciones de bienes y servicios Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior. literales precedentes, el cónyuge, conviviente o los parientes hasta el cuarto El Reglamento establece las formalidades, condiciones y requisitos complementarios que corresponden a cada una de las causales de exoneración. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. No obstante, de existir contradicción entre estos montos, primará el monto del valor referencial indicado en las Bases aprobadas. Debió haberse hecho aproximadamente le 08de Setiembre, pero al mes de Noviembre, época en que se hace el presente trabajo, no ha sido publicado. Concordancia: RLCE: Artículos 35º al 49º, Cuarta Disposición Complementaria Transitoria. Se encuentra prohibida la concertación de precios, condiciones o ventajas, entre proveedores o entre proveedores y terceros, que pueda afectar la mayor concurrencia y/o competencia en los procesos de contratación. Artículo 13°.- Características técnicas de los bienes, servicios y obras a contratar. h) Los Fondos de Salud, de Vivienda, de Bienestar y demás de naturaleza análoga de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú. La publicación de los Concordancia: RLCE: Artículo 2° y Quinta Disposición Complementaria Transitoria Artículo 4°.- Principios que rigen las contrataciones Los procesos de contratación regulados por esta norma y su Reglamento se rigen por los siguientes principios, sin perjuicio de la aplicación de otros principios generales del derecho público: a) Principio de Promoción del Desarrollo Humano: La contratación pública debe coadyuvar al desarrollo humano en el ámbito nacional, de conformidad con los estándares universalmente aceptados sobre la materia. FORMULACIÓN DE CONSULTAS Y OBSERVACIONES A LAS BASES Las consultas y observaciones se presentarán por escrito, debidamente fundamentadas, en SUB. posibilidad de adecuarse, integrarse y repotenciarse si fuera el caso, con los avances Concordancia: RLCE: Artículo 129°. Sólo en caso de vacíos normativos se observarán los principios y normas de derecho público que le sean aplicables. Concordancia: RLCE: Artículo 2º. Los participantes pueden solicitar que las Bases y los actuados del proceso sean elevados para pronunciamiento del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), siempre que se cumpla con los supuestos de elevación establecidos en el reglamento. creados y reconocidos por el ordenamiento jurídico nacional, siempre que : Comité Especial ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA N° [ …………….] instituciones arbitrales y demás derivados de la función conciliatoria y arbitral; El funcionario o servidor público que intervenga o favorezca estas prácticas será sancionado administrativa o penalmente de acuerdo a la normativa correspondiente. La Ley vigente fue publicada en 1997, la Ley Nº 26850 Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, y conto con su … depositado en una cuenta abierta en una empresa del sistema financiero El referido método deberá exigir la presentación de los documentos estrictamente necesarios por parte de los postores. El sobre será rotulado: Señores [CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD] [CONSIGNAR DIRECCIÓN] Att. s) Los convenios de cooperación, gestión u otros de naturaleza análoga, suscritos entre Entidades, o entre éstas y organismos internacionales, siempre que se brinden los bienes, servicios u obras propios de la función que por ley les corresponde, además no se persigan fines de lucro. En el caso de consorcios, cada integrante debe presentar esta declaración jurada, salvo que sea presentada por el representante común del consorcio. Concordancia: RLCE: Artículo 10º. Rev Méd Chile 2007; 135: 1209-15. capital social en el país, en función de la asignación de capital que le hubiera Artículo 18°.- Adjudicación de menor cuantía La adjudicación de menor cuantía se aplica a las contrataciones que realice la Entidad, cuyo monto sea inferior a la décima parte del límite mínimo establecido por la Ley de Presupuesto del Sector Público para los casos de licitación pública y concurso público. Los montos estimados a ser ejecutados durante el año fiscal correspondiente deberán estar comprendidos en el presupuesto institucional. jurídicas no domiciliadas, los aportes dinerarios antes señalados, a efectos de tendrán acceso durante el proceso de selección a la documentación correspondiente, en la presente ley y su reglamento. Breve introducción La Ley de Contratación del Estado, es una norma que, siguiendo las tendencias modernas en técnica … Se podrán efectuar procesos cuya ejecución contractual se prolongue por más de un (1) ejercicio presupuestario, en cuyo caso deberá adoptarse la debida reserva presupuestaria en los ejercicios correspondientes, para garantizar el pago de las obligaciones. aplicará el Principio de Reciprocidad. Artículo 22°.- Situación de desabastecimiento Se considera desabastecimiento a aquella situación inminente, extraordinaria e imprevisible en la que la ausencia de un bien o servicio compromete en forma directa e inminente la continuidad de las funciones, servicios, actividades u operaciones que la Entidad tiene a su cargo. funcionales, ejecutoras y/o operativas de los Poderes del Estado; así como los Para mayor ilustración, puede revisarse el Cuadro Comparativo de la Ley N° 30225 y el … 2.3. Contrataciones del Estado. La incorporación de proveedores en este listado es discrecional y gratuita. Dos con 12/100 Nuevos Soles). contrataciones que efectúe la Contraloría General de la República se sujetan a 2.2.- CAPITULO II.- DE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN Artículo 15°.- Mecanismos de contratación Los procesos de selección son: licitación pública, concurso público, adjudicación directa y adjudicación de menor cuantía, los cuales se podrán realizar de manera corporativa o sujeto a las modalidades de selección de Subasta Inversa o Convenio Marco, de acuerdo a lo que defina el Reglamento. cual se calculará su capacidad máxima de contratación. Es de aplicación a los miembros del Comité Especial lo establecido en el artículo 46º del presente Decreto Legislativo. MÉTODOS ESPECIALES DE CONTRATACIÓN. Artículo 8°.- Plan Anual de Contrataciones Cada Entidad elaborará su Plan Anual de Contrataciones, el cual deberá prever todas las contrataciones de bienes, servicios y obras que se requerirán durante el año fiscal, con independencia del régimen que las regule o su fuente de financiamiento, así como de los montos estimados y tipos de procesos de selección previstos. análoga de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú. El crédito público es la capacidad que tiene el estado para obtener, otorgar o garantizar recursos financieros a través de operaciones de endeudamiento. 42 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO) Señores [CONSIGNAR, COMITÉ ESPECIAL U ÓRGANO ENCARGADO DE LAS CONTRATACIONES] ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº [CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCESO] Presente.De nuestra consideración: Mediante el presente el suscrito, postor y/o Representante Legal de [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURÍDICA], declaro bajo juramento: 1.- No tener impedimento para participar en el proceso de selección ni para contratar con el Estado, conforme al artículo 10 de la Ley de Contrataciones del Estado. 1.10. El reglamento establece los mecanismos y plazos para la regularización del procedimiento correspondiente. p) Las contrataciones que realicen las Misiones del Servicio Exterior de la República, exclusivamente para su funcionamiento y gestión, fuera del territorio nacional. literales precedentes, las personas jurídicas en las que aquellas tengan o hayan Concordancia: RLCE: Artículo 20°. salvo en lo que respecta a las infracciones y sanciones previstas para los Artículo 28°.- Consultas y Observaciones a las Bases El cronograma a que se refiere el literal f) del artículo establecer plazos para la presentación y absolución de consultas y observaciones al de la presente ley debe contenido de las Bases. j) Los proyectos, programas, fondos, órganos desconcentrados, organismos CONCLUSION......................................................................................................................... BIBLIOGRAFIA........................................................................................................................ LINKOGRAFÍA......................................................................................................................... ANEXOS................................................................................................................................... Artículo 1°.- Alcances La presente norma contiene las disposiciones y lineamientos que cacatachi per2015epgrafe Registro Nacional de Proveedores (RNP), así como los requisitos para la Decreto Supremo Pajuelo … Gerencia de proyectos y Acondicionamiento territorial Municipalidad Distrital de La Banda de Shilcayo. En estos casos el Titular de la Entidad podrá designar a un Comité Especial ad hoc o permanente, cuando lo considere conveniente. ... Esta monografía la … Lo establecido en las Bases, en la presente norma y su Reglamento obliga a todos los postores y a la Entidad convocante. Los montos, Artículo 9°.- Registro Nacional de Proveedores. pagado en el Perú y de la experiencia con la que cuenten como ejecutores de sido aprobados por la Junta General de Accionistas u órgano análogo de la I. deben observar las Entidades del Sector Público en los procesos de contrataciones de Cuando se trate de proyectos de inversión, el valor referencial se establece de acuerdo al monto de inversión consignado en el estudio de preinversión que sustenta la declaración de viabilidad. Estados o entidades cooperantes, siempre que se deriven de operaciones de endeudamiento externo y/o donaciones ligadas a dichas operaciones. Artículo 13°.- Características técnicas de los bienes, servicios y obras a contratar Sobre la base del Plan Anual de Contrataciones, el área usuaria deberá requerir la contratación de los bienes, servicios u obras, teniendo en cuenta los plazos de duración establecidos para cada proceso de selección, con el fin de asegurar la oportuna satisfacción de sus necesidades. árbitros. 2.4.- CAPITULO IV.- DE LOS PROCEDIMIENTOS Artículo 30°.- Presentación de propuestas y otorgamiento de la Buena Pro La presentación de propuestas y el otorgamiento de la Buena Pro, en los casos que señale el Reglamento, se realizará en acto público en una o más fechas señaladas en la convocatoria, con presencia de notario público o Juez de Paz cuando en la localidad donde se efectúe no hubiera el primero. Denominación de la convocatoria: [ …………………….] pagado de las personas jurídicas inscritas como ejecutores de obra ante el Concordancia: RLCE: Artículos 6º al 9º. 5 La omisión del índice no descalifica la propuesta, ya que su presentación no tiene incidencia en el objeto de la convocatoria. La. La promesa formal de consorcio deberá ser suscrita por cada uno de sus integrantes. Contiene una brevísima reseña histórica del régimen de contratación administrativa vigente en Costa Rica. El presente Decreto Legislativo y su Reglamento prevalecen sobre las normas de Las especificaciones técnicas deben cumplir obligatoriamente con los reglamentos técnicos, normas metrológicas y/o sanitarias nacionales, si las hubiere. m) La concesión de recursos naturales y obras públicas de infraestructura, Ronald F. Clayton 25/07/2014 25/07/2014 : a través del SEACE 2.2. c) Principio de Libre Concurrencia y Competencia: En los procesos de contrataciones se [email protected] PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS3 En caso la presentación de propuesta se realice en ACTO PRIVADO, deberá consignarse lo siguiente: Los participantes presentarán sus propuestas en sobre cerrado, en LA SUB. 1.6. Concordancia: RLCE: Artículos 21º, 80º al 85º, 90º al 103º. de administración, apoderados o representantes legales sean las personas El de sus derechos para participar en procesos de selección y para contratar con Entidades, de acuerdo a lo dispuesto por la presente norma y su Reglamento; k) Las personas jurídicas cuyos socios, accionistas, participacionistas, titulares, la contratación de los bienes, servicios u obras, teniendo en cuenta los plazos e) Principio de Razonabilidad: En todos los procesos de selección el objeto de los trabajadores de las empresas del Estado, los funcionarios públicos, empleados Las demás actividades necesarias para completar el objetivo propuesto por la Entidad no tienen el carácter de emergencia y se contratan de acuerdo a lo establecido en la presente norma. alumnos:boria amasifuen, dilan rubencrdenas huayam, andrs. adecuada y suficiente a fin de garantizar la libre concurrencia de los potenciales responsabilidades a que hubiere lugar de los funcionarios y servidores de la técnicas, métodos, estrategias, herramientas de gestión entre otros con un evaluación de ofertas de un proceso de selección y en la autorización de pagos El referido expediente quedará bajo custodia del órgano encargado de las contrataciones, conforme se establezca el Reglamento. El Titular de la Entidad podrá delegar, mediante resolución, la autoridad que la presente norma le otorga. le otorga. Artículo 5°.- Especialidad de la norma y delegación. Adquirir o actualizar diversos conocimientos de aplicación inmediata de las. presupuestaria en los ejercicios correspondientes, para garantizar el pago de incluirán regulaciones o tratamientos que fomenten la más amplia, objetiva e imparcial disponga el Reglamento, el mismo que incluirá la disponibilidad de recursos y mismo trato que las empresas peruanas reciben en su país de origen en 3.3. ley de contrataciones con el estado. s.l. i) Las empresas del Estado de derecho público o privado, ya sean de propiedad República. actividad privada. º Contribuir al estudio de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado vigente. Sólo están facultadas para llevar y mantener un listado interno de proveedores, consistente en una base de datos que contenga la relación de aquellos. Román O, Pineda S, Señoret M. Perfil y número de médicos generales que requiere el país. El Plan Anual de Contrataciones será aprobado por el Titular de la Entidad y deberá ser publicado en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE). Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información. ley de contrataciones publicas en las obras de construccion y su reglamento. Artículo 16°.- Licitación pública y concurso público La licitación pública se convoca para la contratación de bienes, suministros y obras. incluidos en el Catálogo de Convenios Marco, conforme a lo que establezca el En el supuesto que una licitación pública, concurso público o adjudicación directa sean declaradas desiertas, se convocará a un proceso de adjudicación de menor cuantía. [ Links ] 4. En ambos casos, las propuestas se presentarán en dos (2) sobres cerrados y estarán dirigidas al Comité Especial o al órgano encargado de las contrataciones, según corresponda, de la ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA N° ……-2014/CEPMDBSH, conforme al siguiente detalle: SOBRE N° 1: Propuesta Técnica. A los Proveedores del Estado inscritos como Ejecutores de Obra ante el portal institucional. Convocatoria Registro de participantes Formulación de Observaciones : : 16/07/2014 Del: 17/07/2014 Al: 23/07/2014 Del: 17/07/2014 Al: 18/07/2014 Consultas y: Absolución de Consultas Observaciones Integración de las Bases Presentación de Propuestas * El acto público se realizará en * En acto privado y: 21/07/2014 : : : : 22/07/2014 25/07/2014 Calificación y Evaluación de : Propuestas Otorgamiento de la Buena Pro : * El acto público se realizará en : * En acto privado (a través del SEACE) 25/07/2014 DE 08:00 AM a 16:00 PM HORAS, Of. declaración de nulidad de oficio y las autorizaciones de prestaciones adicionales de razonable relación de equivalencia y proporcionalidad, sin perjuicio de las facultades El SEACE es un medio electrónico útil y necesario para el intercambio de información sobre las contrataciones del estado, ya sea bienes, servicio u obras. Concordancia: RLCE: Artículos 39º y 76º. Se tratará en el presente trabajo de contribuir al conocimiento, en forma clara, del procedimiento de compras de la Administración Pública. para garantizar la sostenibilidad ambiental, procurando evitar impactos ambientales En ambos casos, se aplican los márgenes que establece la Ley de Presupuesto del Sector Público. Para las adjudicaciones directas, el Reglamento establecerá las reglas para la designación y conformación de Comités Especiales Permanentes o el nombramiento de un Comité Especial ad hoc. En esta fase, la Entidad prepara a sus órganos internos … 1.5. públicos de conformidad con los principios de moralidad y eficiencia interno o externo y de administración de deuda pública. ñ) La modalidad de ejecución presupuestal directa contemplada en la normativa de la materia, salvo las contrataciones de bienes y servicios que se requieran para ello. contrataciones públicas, de acuerdo a los requisitos que sean establecidos en el No constituye tratamiento discriminatorio la exigencia de requisitos técnicos y comerciales de carácter general establecidos por las Bases; b) El detalle de las características técnicas de los bienes, servicios u obras a contratar; el lugar de entrega, elaboración o construcción, así como el plazo de ejecución, según el caso. DEL PROCESO DE SELECCIÓN 2.1. b) Ante una situación de emergencia derivada acontecimientos catastróficos, o de acontecimientos afecten la defensa o seguridad nacional de situaciones supongan el grave peligro de que ocurra alguno de supuestos anteriores. A través de las consultas, se formulan pedidos de aclaración a las disposiciones de las Bases y mediante las observaciones se cuestionan las mismas en lo relativo al incumplimiento de las condiciones mínimas o de cualquier disposición en materia de contrataciones del Estado u otras normas complementarias o conexas que tengan relación con el proceso de selección. Para el caso de socios, accionistas, participacionistas o titulares, este impedimento se aplicará siempre y cuando la participación sea superior al cinco por ciento (5%) del capital o patrimonio social y por el tiempo que la sanción se encuentre vigente; l) Otros establecidos por ley o por el Reglamento de la presente norma. b) La contratación de auditorías externas en o para las Entidades, la que se Artículo 3°.- Ámbito de aplicación 3.1 Se encuentran comprendidos dentro de los alcances de la presente ley, bajo el término genérico de Entidad(es): a) El Gobierno Nacional, sus dependencias y reparticiones. en procesos de selección y para contratar con el Estado; o que habiendo organismos a los que alude la Constitución Política del Perú y demás que sean El Titular Artículo 29°.- Sujeción legal de las Bases La elaboración de las Bases recogerá lo establecido en la presente norma y su Reglamento y otras normas complementarias o conexas que tengan relación con el proceso de selección, las que se aplicarán obligatoriamente. k) Principio de Trato Justo e Igualitario: Todo postor tiene de bienes, servicios o de Artículo 12°.- Requisitos para convocar a un proceso. k) Los servicios brindados por conciliadores, árbitros, centros de conciliación, m) La concesión de recursos naturales y obras públicas de infraestructura, bienes y servicios públicos. cuenten con autonomía administrativa, económica y presupuestal. La declaración de desierto de un proceso de selección obliga a la Entidad a formular un informe que evalúe las causas que motivaron dicha declaratoria, debiéndose adoptar las medidas correctivas antes de convocar nuevamente, bajo responsabilidad. Concordancia: RLCE: Artículo 237º. públicos sujetos a los regímenes de la carrera administrativa o laboral de la consejos directivos, dentro de los doce (12) meses anteriores a la convocatoria; i) En el ámbito y tiempo establecidos para las personas señaladas en los Cada Entidad establecerá en su Reglamento de Organización y Funciones u otros aplicación de la presente norma y su Reglamento; así como en atención a criterios sucursales de personas jurídicas extranjeras en el Perú como de personas Los contratos celebrados en contravención de lo Artículo 27°.- Valor Referencial El órgano encargado de las contrataciones en cada Entidad determina el Valor Referencial de contratación con el fin de establecer el tipo de proceso de selección correspondiente y gestionar la asignación de los recursos presupuestales necesarios. contrataciones deben observar criterios de celeridad, economía y eficacia k) Los servicios brindados por conciliadores, árbitros, centros de conciliación, instituciones arbitrales y demás derivados de la función conciliatoria y arbitral; salvo en lo que respecta a las infracciones y sanciones previstas para los árbitros. El sobre será rotulado: Señores [CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD] [CONSIGNAR DIRECCIÓN] Att. Tratándose de obras, el Valor Referencial no puede tener una antigüedad mayor a los seis (6) meses contados desde la fecha de determinación del presupuesto consignado en el Expediente Técnico. Registro luego de transcurrido dos (2) años desde que quedó SOBRE N° 1 - PROPUESTA TÉCNICA 3De acuerdo con lo establecido en el artículo 64 del Reglamento, el acto de presentación de propuestas en una Adjudicación de Menor Cuantía puede ser público o privado, lo que debe determinarse en la presente sección. Artículo 17°.- Adjudicación directa La adjudicación directa se aplica para las contrataciones que realice la Entidad, dentro de los márgenes que establece la Ley de Presupuesto del Sector Público. Mediante Decreto Supremo refrendado por el Ministro de Economía y Finanzas puede disponerse el acceso a la información que posean otras Entidades y que sea relevante para el Registro Nacional de Proveedores (RNP). Estados o entidades cooperantes, que se deriven de donaciones efectuadas por estos, siempre que dichas donaciones representen por lo menos el 25% del monto total de las contrataciones involucradas en el Convenio suscrito para tal efecto. En el caso de bienes sofisticados, servicios especializados, obras o cuando la Entidad no cuente con un especialista, podrán integrar el Comité Especial uno o más expertos independientes, ya sean personas naturales o jurídicas que no laboren en la Entidad contratante o funcionarios que laboran en otras Entidades. Artículo 19°.- Prohibición de fraccionamiento Queda prohibido fraccionar la contratación de bienes, de servicios y la ejecución de obras con el objeto de evitar el tipo de proceso de selección que corresponda según la necesidad anual, o de evadir la aplicación de la normativa de contrataciones del Estado para dar lugar a contrataciones menores a tres (3) UIT, y/o de acuerdos comerciales suscritos por el Estado peruano en materia de contratación pública. MODALIDAD DE EJECUCIÓN CONTRACTUAL Ninguno de acuerdo al Art 41° del Reglamento. f) Para los servicios personalísimos prestados por personas naturales, con la debida sustentación objetiva. [CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA] ……………………………….………………….. Firma, Nombres y Apellidos del postor o Representante legal o común, según corresponda. criterios y calificaciones objetivas, sustentadas y accesibles a los postores. Decreto Legislativo Nº 1017: Ley de Contrataciones del Estado. Los contratos celebrados en contravención de lo dispuesto por el presente artículo son nulos, sin perjuicio de las responsabilidades a que hubiere lugar de los funcionarios y servidores de la Entidad contratante y de los contratistas que celebraron dichos contratos. culminación del contrato, debiendo incluir las ofertas no ganadoras. Portal del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE). su fuente de financiamiento, así como las bases debidamente aprobadas, salvo En el caso de obras, además, se deberá contar con la disponibilidad física del terreno o lugar donde se ejecutará la misma y con el expediente técnico aprobado, debiendo cumplir con los requisitos establecidos en el Reglamento. en Change Language Change Language e) Principio de Razonabilidad: En todos los procesos de selección el objeto de los contratos debe ser razonable, en términos cuantitativos y cualitativos, para satisfacer el interés público y el resultado esperado. propiedad estatal. l) Principio de Equidad: Las prestaciones y derechos de las partes deberán guardar una Concordancia: RLCE: Artículos 54°, 56° y 58°. 1.7. i) Las contrataciones cuyos montos, sean iguales o inferiores a tres (3) Unidades preparar, ejecutar y supervisar los procesos de contratación hasta su culminación, h) Principio de Transparencia: Toda contratación deberá realizarse sobre la base de Sólo de manera excepcional, la Entidad determina que éste tenga carácter reservado, mediante decisión debidamente sustentada, bajo responsabilidad del Titular de la Entidad. FUENTE DE FINANCIAMIENTO El presupuesto asignado com fondos de RECURSOS ORDINARIOS. A los Proveedores del Estado inscritos como Ejecutores de Obra ante el Registro Nacional de Proveedores (RNP), se les asignará una capacidad máxima de contratación que será calculada en función de su capital social suscrito y pagado en el Perú y de la experiencia con la que cuenten como ejecutores de obra, quedando expresamente establecido que el capital social suscrito y pagado de las personas jurídicas inscritas como ejecutores de obra ante el Registro Nacional de Proveedores (RNP), no podrá ser inferior al 5% de su capacidad máxima de contratación; y en el caso de personas jurídicas que no estuvieran constituidas en el Perú y que en consecuencia no contaran con capital social en el país, en función de la asignación de capital que le hubiera sido efectivamente depositada en una entidad del sistema financiero nacional en el caso de las sucursales y, de un mecanismo equivalente en el caso de las personas jurídicas no domiciliadas, quienes deberán acreditar haber depositado en una cuenta abierta en una empresa del sistema financiero nacional a nombre de su representante legal en el país, el monto en virtud del cual se calculará su capacidad máxima de contratación. 601,292.12 (SEIS CIENTOS UN MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y DOS con 12/100 NUEVOS SOLES), incluido los impuestos de Ley y cualquier otro concepto que incida en el costo total de la ejecución de la obra. Close suggestions Search Search. del proceso de contratación, desde el requerimiento del área usuaria hasta la de contratación que será calculada en función de su capital social suscrito y Teléfono/Fax: : Correo electrónico: : www.mdbsh.gob.pe OBJETO DE LA CONVOCATORIA El presente proceso de selección tiene por objeto la contratación de la ejecución de la obra: INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE PROTECCION EN LA MARGEN DERECHA DE LA QUEBRADA AHUASHIYACU EN EL SECTOR AHUASHIYACU, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE SAN MARTIN, REGION SAN MARTIN. Dos con 91/100 Nuevos Soles). All rights reserved. Registro Nacional de Proveedores (RNP) y debe mantenerlo actualizado en su correspondiente. b) Los Gobiernos Regionales, sus dependencias y reparticiones. g) Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú. titulares, y de los integrantes de los órganos de administración, de conformidad c) Principio de Libre Concurrencia y Competencia: En los procesos de contrataciones se incluirán regulaciones o tratamientos que fomenten la más amplia, objetiva e imparcial concurrencia, pluralidad y participación de postores. 6 El Comité Especial o el órgano encargado de las contrataciones, según corresponda, debe determinar al elaborar las Bases si solo bastará la presentación de una declaración jurada para acreditar el cumplimiento de los requerimientos técnicos mínimos o, de lo contrario, si será necesario que lo declarado se encuentre respaldado con la presentación de algún otro documento, en cuyo caso, deberá precisar dicha información en el listado de documentación de presentación obligatoria del numeral 2.5.1 de la sección específica de las Bases. ; Posicione el cursor en cualquier campo para obtener ayuda respecto a su utilización. 9.3. LEA LAS SIGUIENTES INSTRUCCIONES ANTES DE REALIZAR LA BÚSQUEDA. de establecer las responsabilidades que le son inherentes. La formulación de las especificaciones técnicas deberá ser realizada por el área usuaria en coordinación con el órgano encargado de las contrataciones de la Entidad, evaluando en cada caso las alternativas técnicas y las posibilidades que ofrece el mercado para la satisfacción del requerimiento. Los procedimientos y requisitos de dicha presentación serán regulados por el Reglamento. En el caso de bienes y servicios, la antigüedad del Valor Referencial no puede ser mayor a tres (3) meses contados a partir de la aprobación del Expediente de Contratación. 3 Se encuentran comprendidos dentro de los alcances de la presente ley, bajo el Los proveedores cuya inscripción en el Registro Nacional de Proveedores (RNP) haya sido declarada nula por haber presentado documentación falsa o información inexacta, sólo podrán solicitar su reinscripción en el referido Registro luego de transcurrido dos (2) años desde que quedó administrativamente firme la resolución que declaro nulidad. ANEXO Nº 2 DECLARACIÓN JURADA DE DATOS DEL POSTOR Señores [CONSIGNAR, COMITÉ ESPECIAL U ÓRGANO ENCARGADO DE LAS CONTRATACIONES] ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº [CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCESO] Presente.Estimados Señores: El que se suscribe, [……………..], postor y/o Representante Legal de [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURÍDICA], identificado con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD] N° [CONSIGNAR NÚMERO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD], con poder inscrito en la localidad de [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURÍDICA] en la Ficha Nº [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURÍDICA] Asiento Nº [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURÍDICA], DECLARO BAJO JURAMENTO que la siguiente información se sujeta a la verdad: Nombre o Razón Social Domicilio Legal : : RUC : Teléfono : Fax : [CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA] IMPORTANTE: Cuando se trate de consorcios, esta declaración jurada será presentada por cada uno de los consorciados. enerva la responsabilidad de la Entidad de salvaguardar el uso de los recursos Guardar Guardar Monografia Ley de Contrataciones del Estado para más tarde. Los postores las contrataciones de bienes, servicios y obras que se requerirán durante el año fiscal, 68% 68% encontró este documento útil, Marcar este documento como útil. Las propuestas que excedan el Valor Referencial serán devueltas por el Comité Especial, teniéndose por no presentadas; salvo que se trate de la ejecución de obras, en cuyo caso serán devueltas las propuestas que excedan el Valor Referencial en más del diez por ciento (10%) del mismo. En cambio, denomina modalidades especiales de selección a la subasta inversa y el convenio marco. c) Las operaciones de endeudamiento y administración de deuda pública de los contratos derivados de dicho proceso, salvo en el caso de los contratos La Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado Peruano, es el nombre de la presente monografía, tema elegido del Curso de Seminario II del VII Ciclo de la Carrera Profesional de Administración y Sistemas de la Universidad Peruana Los Andes. g) Los contratos de locación de servicios celebrados con los presidentes de directorios, que desempeñen funciones a tiempo completo en las Entidades o empresas del Estado. 4 De acuerdo con el artículo 63 del Reglamento, la propuesta técnica se presentará en original y en el número de copias requerido en las Bases, el que no podrá exceder de la cantidad de miembros que conforman el Comité Especial o el órgano encargado de las contrataciones, según corresponda. El crédito público tiene como propósitos principales: controlar selectivamente para objetivos prioritarios, administrar adecuadamente la deuda contratada, prever la evolución del endeudamiento, lineamientos de … e) Declaración jurada de plazo de ejecución de la obra (Anexo Nº 5). El Reglamento señalará la forma, requisitos y procedimiento en cada caso. o) Las contrataciones realizadas con proveedores no domiciliados en el país cuyo mayor valor estimado de las prestaciones se realice en el territorio extranjero. El procedimiento para la presentación de propuestas, el otorgamiento de la Buena Pro y la publicación de resultados a través del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE), se fijaran en el Reglamento. La presente ley no es de aplicación para: a) La contratación de trabajadores, empleados, servidores o funcionarios públicos sujetos a los regímenes de la carrera administrativa o laboral de la actividad privada. Mediante convenio, las Entidades podrán encargar a otras del Sector Público y/o Privado, nacional o internacional, la realización de sus procesos de contratación incluyendo los actos preparatorios que sean necesarios, conforme a los procedimientos y formalidades que se establezcan en el Reglamento. normativa de la materia, salvo las contrataciones de bienes y servicios que se Artículo 7°.- Expediente de Contratación La Entidad llevará un Expediente de Contratación que contendrá todas las actuaciones del proceso de contratación, desde el requerimiento del área usuaria hasta la culminación del contrato, debiendo incluir las ofertas no ganadoras. En espera de contribuir al conocimiento de este tema, ponemos el presente trabajo a consideración del profesor del curso y a los alumnos de clase. i) Principio de Economía: En toda contratación se aplicarán los criterios de simplicidad, En ningún caso, la continuidad del proceso de selección. reunir las condiciones de calidad y modernidad tecnológicas necesarias para cumplir En ningún caso, estos requisitos constituyen barreras a la competencia y se establecen en cumplimiento del principio de reciprocidad. Estas modalidades de selección han sido incorporadas a nuestra normativa de contratación vigente con la finalidad de crear mecanismos de adquisición céleres y efectivos acordes a las particularidades y dinamismo del mercado. Conocer los procedimientos de búsqueda de oportunidades de, negocios mediante el uso de la página web del OSCE - SEACE (Sistema Vigente desde el 03 de abril de 2017, que modifica la Ley N° 30225. La Entidad llevará un Expediente de Contratación que contendrá todas las actuaciones l) Las contrataciones que deban realizarse con determinado proveedor, por LA FASE DE PLANIFICACIÓN Y ACTUACIONES PREPARATORIAS. Realizar trabajos de alta complejidad en materia de Servicios Jurídicos, tales como: ninguna circunstancia, la incorporación en este listado es requisito para la concurrencia y/o competencia en los procesos de contratación. Las empresas extranjeras recibirán el mismo trato que las empresas peruanas reciben en su país de origen en materia de contrataciones del Estado. El Valor Referencial tiene carácter público. d) Los Organismos Constitucionales Autónomos. derivadas de la calidad de contratante. El procedimiento y plazo para tramitar las consultas y observaciones son fijados en el reglamento. t) La contratación de servicios públicos, siempre que no exista la posibilidad de contratar con más de un proveedor. Dicho plazo constituye un requerimiento técnico mínimo que debe coincidir con lo establecido en el expediente de contratación y en el expediente técnico de obra. Artículo 11°.- Prohibición de prácticas que afecten la mayor concurrencia y competencia en los procesos de contratación. CRONOGRAMA DEL PROCESO DE SELECCIÓN Etapa 2 2 Fecha, hora y lugar La información del cronograma indicado en las Bases no debe diferir de la información consignada en el cronograma de la ficha del proceso en el SEACE. b) La contratación de auditorías externas en o para las Entidades, la que se sujeta a las normas que rigen el Sistema Nacional de Control. jurídicas que tengan intervención directa en la determinación de las aquellas participen o hayan participado como asociados o miembros de sus El Reglamento establecerá los procedimientos adicionales a seguir en éstos casos. las obligaciones. En los casos q que se refiere el artículo 32° del presente Decreto Legislativo, los procesos de selección serán conducidos por el mismo Comité Especial que condujo el proceso de selección original. Copia de dichas Resoluciones o Acuerdos y los informes que los sustentan deben remitirse a la Contraloría General de la República y publicarse en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE), dentro de los diez (10) días hábiles de su aprobación, bajo responsabilidad del Titular de la Entidad. 3. contratos debe ser razonable, en términos cuantitativos y cualitativos, para satisfacer Esta afectación a la libre competencia también puede materializarse mediante acuerdos para no participar o no presentar propuestas en los procesos de contratación. Se presume que el representante común del consorcio se encuentra facultado para actuar en nombre y representación del mismo en todos los actos referidos al proceso de selección, suscripción y ejecución del contrato, con amplias y suficientes facultades. d) Con carácter de secreto, secreto militar o por razones de orden interno, por parte de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional del Perú y los organismos conformantes del Sistema Nacional de Inteligencia, que deban mantenerse en reserva conforme a ley, previa opinión favorable de la Contraloría General de la República. ENTIDAD CONVOCANTE Nombre : Municipalidade Distrital de La Banda de Shilcayo. El Comité Especial estará integrado por tres (3) miembros, de los cuales uno (1) deberá pertenecer al área usuaria de los bienes, servicios u obras materia de la convocatoria, y otro al órgano encargado de las contrataciones de la Entidad. cada empresa o a las leyes del país en virtud de las cuales se hubiera 5.- Conocer las sanciones contenidas en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, así como en la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. materia de contrataciones del Estado. oportuna y bajo las mejores condiciones de precio y calidad, a través del cumplimiento obra, quedando expresamente establecido que el capital social suscrito y Artículo 21°.- Formalidades de las contrataciones exoneradas Las contrataciones derivadas de exoneración de procesos de selección se realizarán de manera directa, previa aprobación mediante Resolución del Titular de la Entidad, Acuerdo del Directorio, del Consejo Regional o del Concejo Municipal, según corresponda, en función a los informes técnico y legal previos que obligatoriamente deberán emitirse. g) Principio de Publicidad: Las convocatorias de los procesos de selección y los actos Y 6 To ... 8 NIVEL SECUNDARIO DISEÑO CURRICULAR Manuel Pérez Mirabal, Dirección General de Acreditación y Cledenín Veras, Asesora Titulación, MINERD Rosa ... el primer Educación Secundaria ciclo y las Modalidades Académica y en Artes Marisol Lockarth, Directora …
Residencial Toledo Pueblo Libre, Como Hacer Pollo Al Horno Jugoso, Poder Otorgado En El Extranjero, 7 Sopas Surquillo Teléfono, Sulfato Ferroso En El Embarazo Efectos Secundarios, Habilidades Sociales Básicas Pdf,
Residencial Toledo Pueblo Libre, Como Hacer Pollo Al Horno Jugoso, Poder Otorgado En El Extranjero, 7 Sopas Surquillo Teléfono, Sulfato Ferroso En El Embarazo Efectos Secundarios, Habilidades Sociales Básicas Pdf,