Martínez, D. (2011). “[…] correctamente organizado conduce tras de sí al desarrollo mental infantil, despierta a la vida una serie de procesos de desarrollo que fuera de la enseñanza serían en general, imposibles. La primera infancia representa el período en el … En lo que si hay una diferencia considerable es entre la población indígena, entre quienes llega al 79%, que, si bien podría considerarse alto, no llega a los niveles del promedio nacional. 23-38) En calidad de ejecutores directos aparecieron en primer lugar las madres, los hermanos mayores y demás familiares de los niños, quienes también contribuyeron a la estimulación. Abstract: (2003). Objetivos Específicos: 1.- Definir el concepto de crecimiento y desarrollo. Ministerio Coordinador de Desarrollo Social. C&C Ediciones. En este blog, los … Desarrollo Infantil: situación actual y recomendaciones de política. WebSegún criterios diagnósticos, se diferenciaba del autismo infantil temprano que describió Leo Kanner y de otras formas menos específicas en que el trastorno de Asperger no … Según esta propuesta, los derechos de … Y aunque no todas son plenamente aceptadas hoy en día, la influencia de sus perspectivas han sido de gran ayuda para entender cómo crecen, piensan y se comportan los niños. Buenos Aires. In Ecuador, these processes are contemplated in national legislation; however, they are not considered by the State as compulsory assistance and some families do not measure their real importance. 434,4 mientras que en el urbano es de USS. Quito, Ecuador. Se considera la posibilidad de que en los niños afectados por factores de riesgo se produzcan limitaciones en la comprensión y utilización del lenguaje oral, esto condiciona la necesidad de la estimulación de formas extraverbales del lenguaje para prevenir las posibles afectaciones en la comunicación. Infancia en América Latina; Privaciones habitacionales y desarrollo de capital humano. Ibarra: Universidad del Norte. (Michelini et al., 2000, p. 1). Sin embargo, son quienes en relación al año 2006, han tenido significativos avances en el promedio de visitas. 1986, DANS (CONADE); 1988, 1999, 2006, 2014, Encuestas de Condiciones de Vida (INEC); 2000 y 2004, Encuestas de Empleo ENEMDU (INEC); 2012, ENSANUT (INEC-MSP). El desarrollo natural del pequeño (estímulos incondicionados) es sólo condición para la estimulación de las formas superiores del psiquismo humano, que tienen un origen social. WebDESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA. El 83% del personal de educación inicial del Ministerio de Educación tiene una titulación profesional o maestría, 11% en grado de tecnologías y menos del 6% son bachilleres[3] (Ministerio Coordinador del Conocimiento y Talento Humano,2016). (2012). CEPAL. En cuanto a la prevalencia de la anemia por edad a nivel nacional, según información de ENSANUT (2012), citada por el mismo Ponce, los datos muestran que es mayor cuanta menos edad tiene el infante. González, Alejandro H. (2010) “Psicología del Arte –en el aula” En Novedades Educativas Nro. To this end, theoretical and statistical aspects have been organized that show the advances that have been achieved in the last 12 years. Calidad docente y aprendizaje en Ecuador. Rosero, J. En este sentido, a continuación, se mencionan algunos datos sobre el ingreso promedio que tienen los padres, el acceso a empleo adecuado y el índice de escolaridad de este grupo. 12, núm. Ministerio Coordinador de Conocimiento y Talento Humano. Aspectos como el ingreso que perciben los padres y madres, el acceso a agua potable y agua segura, eliminación de excretas, etcétera, debido a que estos también tienen una incidencia importante en el adecuado desarrollo integral infantil. El desarrollo infantil y la educación inicial no deben ser abordados como fragmentaciones etarias sin relación con todo el ciclo de vida. Las actividades siguen la línea del desarrollo de los procesos a estimular, donde la inclusión del criterio filogenético juega un papel importante pues posibilita seguir el curso natural del desarrollo del niño, pero no es el único. Este proceso es producto de cargas históricas, sociales y culturales en las cuales se encuentra el individuo y que contribuyen a definir al ser humano. Las ideas de Piaget ya no son vigentes tal y como las formuló, pero esta es una de las teorías del desarrollo más importantes, y de hecho se considera que sentó las bases de lo que hoy se conoce como Psicología del Desarrollo. (2016). Ahora bien, esta concepción del desarrollo de la mente y la personalidad es hija de su tiempo, y actualmente está desfasada. (2013). En estos hogares, el ingreso promedio laboral es de USS.563,30. En cuanto a la educación inicial, bajo la rectoría del Ministerio de Educación, esta se ha realizado por profesionales lo que supondría una garantía en la calidad del servicio; sin embargo, no se cuenta con estudios relevantes que sustenten que la profesionalización tenga impactos fuertes en la calidad, aunque se pueda inferir que es mayor. El proceso de estimulación temprana se desarrolla en el marco del programa Educa a tu hijo atendiendo a que “es en la familia donde se experimentan las primeras experiencias emocionales y educativas y a la vez en su seno se les garantiza la seguridad y estabilidad necesarias para su desarrollo futuro” (Colomé Medina & Fernández Fernán, 2017, p. 142). Es de destacar que esta autora tiene en cuenta el carácter integral que debe poseer la estimulación temprana para lograr sus objetivos. Argentina. Turiel, E. (2002). BID. Grijalba, Ministerio de Inclusión Económica y Social y Universidad Andina Simón Bolívar. Ejecución y control: Se optó por considerar a ambos elementos dentro de una misma etapa por las características que adopta el proceso pedagógico de estimulación temprana a niños de cero a dos años con factores de riesgo donde en la propia ejecución de las tareas se controla su resultado, por lo cual no existe un control general al finalizar la estrategia. (s.f.). Si bien estos son aspectos importantes, no se puede dejar de considerar los aspectos socio-económicos en los cuales crecen los niños y niñas. En el Ecuador, a pesar de lo que establece la Constitución de la República, no existe obligatoriedad para que niñas y niños menores de 5 años asistan a los servicios de desarrollo infantil y de educación inicial, lo cual, según muestra la evidencia científica pone en riesgo su adecuado desarrollo a lo largo de la vida. El desarrollo funcional del oído juega un importante papel en la actividad humana, porque contribuye a la orientación del individuo y a la ejecución de su actividad en un medio sonoro. V de las Obras Completas). La estimulación temprana se refiere a la atención de infantes que necesitan de recursos adicionales para su desarrollo. Ser orgulloso: la clave para una buena vida. Alianza Editorial. This essay aims to show the need to strengthen public policies to increase coverage and access to early childhood education and development services to forge improvements in the living conditions of girls and boys between 0 and 5 years old. No tan curioso resulta comparar este mismo ingreso promedio entre el sector rural y urbano, ubicándose en el primero USS. La participación semanal de los ejecutores en el control de las actividades permitió la familiarización de los niños con ellos lo cual impidió que se constituyeran en elementos extraños al ambiente familiar, de esta forma se limitó la aparición de conductas ajenas ante la presencia de personas extrañas, lo cual es muy común en estas edades y favoreció que las observaciones fueran realizadas por diferentes personas garantizando su objetividad. En la provincia Santiago de Cuba los factores pre y perinatales constituyen el 68,29% de las causales del retraso mental identificadas en el estudio del año 2003 las más frecuentes son: infecciones de la madre, crecimiento intrauterino retardado, parto pretérmino, desnutrición y/o anemia, consumo materno de tabaco, cesárea, hipertensión gestacional, infecciones del sistema nervioso central, recién nacido deprimido, malnutrición, bajo peso al nacer, parto instrumentado, malformaciones congénitas, hipertermia gestacional, Apgar bajo, consumo materno de alcohol, amenaza de aborto y parto pre término así como los traumas craneoencefálicos. Universidad del Norte, Investigación y Desarrollo. Ha cursado varios posgrados, entre los que destacan el de Gestión de Recursos Humanos por la Universitat Rovira i Virgili, el postgrado en Psicología del Deporte por la UNED y el de Mindfulness e Inteligencia Emocional por la Universidad de Málaga. La teoría psicoanalítica del desarrollo infantil tiende a centrarse en cosas tales como el inconsciente, las pulsiones y la formación del ego. Pese a que sus propuestas no gozan de gran popularidad en la actualidad, pocos dudan de la importancia que los acontecimientos y experiencias de la infancia tienen en el futuro desarrollo del niño. ¿Para qué sirve la comunicación asertiva en el mundo laboral? […] es, por consiguiente, el aspecto internamente necesario universal en el proceso de desarrollo en el niño, no las peculiaridades naturales, sino históricas del hombre […]” (Vigotski, 1956). Se realizó un análisis de diversos documentos académicos y estudios realizados por diferentes especialistas en los temas de desarrollo infantil integral, así como también de documentos producidos por los ministerios de Educación y de Inclusión Económica y Social, Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), entre otros. Como resultado de los intercambios realizados en la etapa de diagnóstico se evidenció la necesidad de: Sistematizar la identificación y seguimiento de las madres los factores de riesgo desde la etapa prenatal. Algo similar sucedió entre las mujeres del sector rural y en los quintiles 1 y 2 de pobreza. Metodología para Evaluación de Proyectos de Desarrollo Infantil. En la casilla correspondiente a cada niño se anota la semana en la cual ejecuta cada una de las acciones de manera que se pueda valorar el desarrollo del niño a partir del proceso que sigue para realizar una determinada actividad, lo cual es importante a los efectos de incorporar acciones para corregir los retardos que pueda presentar. 1987. A continuación te dejamos dos enlaces para que las puedas comprender mejor: "El condicionamiento clásico y sus experimentos más importantes", "B. F. Skinner: vida y obra de un conductista radical". El desarrollo infantil integral se alcanza o potencia con un relacionamiento social que permite fortalecer habilidades y destrezas cognitivas, emocionales, físicas, sociales y culturales que harán que el individuo esté en condiciones más favorables para desarrollar su vida. El mundo social en la mente infantil. Conflicto de intereses. (INEC, 2016). Las siguientes son algunas de las muchas teorías del desarrollo infantil que han sido propuestas por los teóricos e investigadores. 1. Teoría del Desarrollo Psicosexual de Sigmund Freud. Freud es considerado el padre del Psicoanálisis. La teoría psicoanalítica del desarrollo infantil tiende a centrarse en cosas tales como el inconsciente, ... Los juguetes como medio de desarrollo del niño de la primera infancia. Es importante anotar que el MIES ejerce rectoría sobre los servicios privados de Desarrollo Infantil, y cuenta en sus registros, según su página web, con 91 unidades de atención operando legalmente y que atienden a un poco más de 5.000 niñas y niños. A continuación te mostramos distintos artículos de este psicólogo ucraniano-canadiense que puedes leer: "La Teoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura", "La Autoeficacia de Albert Bandura: ¿crees en ti mismo? Por su parte, el Ministerio de Educación asumió la cobertura de los niños mayores de 3 años bajo los parámetros con los que ha actuado en los últimos años, es decir con un servicio profesionalizado. Para alcanzar el objetivo propuesto la estrategia abarcará cuatro direcciones de trabajo: Diagnóstico. Pese a que sus propuestas no gozan de gran popularidad en la actualidad, pocos dudan de la importancia que los acontecimientos y experiencias de la infancia tienen en el futuro desarrollo del niño. Psicología del Arte. Dice, también, que una alimentación deficiente de la madre durante el embarazo o durante los dos primeros años de vida de su hijo, puede frenar el desarrollo mental y físico del niño para el resto de su vida. *  Durante muchos años se ha pretendido distinguir al desarrollo infantil de la educación inicial, pero son dos procesos relacionados. Para ahondar en esta interesante teoría, sólo tienes que pinchar aquí: “La Teoría Sociocultural de Vygotsky”. Solía repetir Piaget que el juego es un asunto de ganar experiencia, de prepararse para la vida, de aprender a través de la vida y sobre la vida. Esto prepara al niño para seleccionar, integrar, analizar y sintetizar el mundo que lo rodea a través de la información que lo integre con el medio, la familia y la sociedad. Artículos diarios sobre salud mental, neurociencias, frases célebres y relaciones de pareja. Between 0 and 6 years is known as comprehensive child development. Nash (1997), Promedio de controles de embarazo en Ecuador, Porcentaje de partos atendidos por profesionales, Número de nacimientos por año según las proyecciones del INEC, Anuario de Nacimientos y Defunciones 2016, INEC, Tasa de mortalidad infantil (menores de un año), Anuario de estadísticas vitales, nacimientos y defunciones, 2016. Desarrollo infantil temprano y educación inicial; Docentes; Educación y trabajo; Financiamiento; Género y educación; Infraestructura y tecnología ... además … UNICEF. Otro psicólogo llamado Lev Vygotsky propuso una teoría del desarrollo cognitivo de los niños que ha pasado a ser una de las teorías más influyentes e importantes, especialmente en el campo de la educación y el aprendizaje. Una apropiada intervención temprana condiciona mejores resultados en coeficiente intelectual; efectos positivos en evaluaciones cognitivas de lectura y matemática en el largo plazo, menores tasas de repetición y mayores niveles de escolaridad; mejores comportamientos y menores tasas de depresión; mejora en las brechas entre estudiantes de diferentes quintiles. Los dos niños mencionados fueron remitidos al CDO a los seis y doce meses respectivamente por presentar retardos en el desarrollo y fueron incorporados al proceso de orientación y seguimiento que realiza esa institución en correspondencia con la Resolución Ministerial 126 de 1985. La estimulación temprana para el desarrollo infantil, The early stimulation for the childhood develop, Félix Lázaro Huepp Ramos1  La estimulación temprana también es considerada como un conjunto de actividades que pueden ser aplicadas desde el nacimiento hasta los 6 o 7 años, por ser la etapa con mayor plasticidad cerebral (Chalcualán Pusdá, 2017). Quito, Ecuador. Grupo editorial Grijalvo. La psicomotricidad abarca muchos conceptos diferentes, que a juicio de Fonseca (2000), dan lugar a un caos semántico que se expande por varias disciplinas científicas (Fisiatría, Psiquiatría, Psicología, Fisioterapia y la Pedagogía).Por otra parte, sería importante … MIES. Bogotá, Colombia. [ Links ], Gayle Morejón, A., & Guerra Iglesias, S. (2004). El contexto sociocultural en la enseñanza-aprendizaje de la lengua materna. Quito, Ecuador. Buenos Aires, Argentina. Muchos investigadores se han centrado en conocer más sobre esta etapa de la vida, y los resultados de una dilatada gama de estudios en los campos de la antropología, la medicina, la sociología, la educación y, por supuesto, la Psicología del Desarrollo, han resaltado la importancia de la infancia en la formación de la inteligencia, la personalidad y del comportamiento social. Madrid, España. Entre los 0 y 6 años se conoce como desarrollo infantil integral. No se han encontrado datos más actuales. La calidad de la relación madre/padre-hijo y el hecho de que los niños se sientan queridos y valorados son un mecanismo protector que aumenta su resiliencia frente a la adversidad de las condiciones de vida y los riesgos que enfrenta (Raczynski, 2006). ... Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y … La importancia de los años tempranos está siendo incrementalmente apreciada a través del espectro político, y hay un creciente reconocimiento de que familias, comunidades, lugar de trabajo, Estado tienen un interés compartido, un rol distintivo, no-intercambiable, en asegurar el sano desarrollo de todo niño (Jack P. Shonkoff-Harvard University, 2012. Un reto para la política pública de universalización de los servicios. Esto permite que el porcentaje de niños y niñas en edad de lactancia materna que la recibe aumente entre el 2006 y 2014, pasando del 80,2% al 88,1%. Cuando el objetivo planificado se ha cumplido en más del 70% de los participantes, la actividad puede evaluarse como aceptable lo cual no implica que el resto no reciba la atención que requiere para alcanzar el objetivo. PDF | On Dec 22, 2015, Robert G. Myers published Desarrollo infantil temprano en México: avances y retos | Find, read and cite all the research you need on ResearchGate La estimulación de la comunicación emocional positiva constituye el eje transversal del programa, todas las actividades propician un clima emocional positivo en el proceso de comunicación del niño con el conductor de las acciones, como garantía para una estabilidad emocional y cognoscitiva del pequeño, que ofrezca condiciones favorables para el aprendizaje y el desarrollo físico y es considerada un indicador de calidad de vida en la edad preescolar (Huepp Ramos, 2005). Psicología para profesionales, estudiantes y curiosos. La Teoría del Desarrollo Psicosocial de Erikson. Vigotski, L. 1984. Como se ha mencionado, las intervenciones tempranas generan mayores probabilidades de un adecuado desarrollo integral infantil. El lenguaje humano es la principal herramienta psíquica para el trabajo intelectual, por ello la estimulación del lenguaje está presente en todo momento. (2010). Excepto dos niños, todos realizaron todas las actividades al cumplir el segundo año, pero dentro de cada etapa se observaron variaciones entre los niños, las que se deben a las diferencias individuales y a las particularidades de las actividades diseñadas para la estimulación, así se observó que las actividades constituidas por reflejos incondicionados se realizaban en el momento en que se presentaban; de igual forma sucedió con las actividades vinculadas al desarrollo sensorial, sin embargo cuando se trató de las actividades donde era necesario el empleo de diferentes analizadores se encontraron algunos retardos, principalmente en los niños con hipoxia y bajo peso los que se mostraban más lentos en sus respuestas. Todas las mujeres deben saber reconocer los síntomas de alarma que indican la posibilidad de que se produzca algún problema durante el embarazo y disponer de un plan para obtener ayuda inmediata de un agente capacitado si surge alguno. La mayor parte del contenido de los criterios y modelos que manejamos intentan crear un puente entre nuestras creencias (valores, prejuicios) sobre la psicopatología y algunos pocos hechos. C.P: 95100, 2: Programa de actividades de estimulación temprana.Â, Torres Ramos, Ramos Villena, & Tortoló Fernández, 2016, Colomé Medina & Fernández Fernán, 2017, http://dx.doi.org/10.4067/S0370-41062000000200014. Es importante anotar que no existen diferencias relevantes entre lo urbano y rural, ni entre población indígena y no indígena, así tampoco entre quintiles de pobreza. El desarrollo emocional es el modo en que los niños aprenden a expresar, comprender y gestionar sus propias emociones, así como a responder a las emociones de los demás. 2.- Identificar los factores que influyen en el desarrollo del niño. Por el ojo de una aguja: la formulación de políticas en el Ecuador. Otros investigadores consideran que consiste en un método que brinda estímulos oportunos para favorecer el desarrollo desde el nacimiento hasta por lo menos los 3 años, teniendo en cuenta las particularidades del desarrollo del sistema nervioso y la existencia de los períodos sensitivos. WebEl crecimiento y desarrollo del niño se sustenta en dos pilares fundamentales: el patrón genético, esto es el total de genes que a través de los padres le han sido transferidos y … Psicología del desarrollo: ... CONTEXTOS DE DESARROLLO Según Berger (2006), los factores contextuales generales más importantes en la vida del sujeto ... Autores relevantes de esta perspectiva serían Rogers o Maslow, entre otros. Web"Por medio de las relaciones que el niño y la niña experimentan con los objetos de su entorno y de las interacciones con las personas que les rodean, los niños y niñas progresan en el conocimiento y valoración de sí mismos y, por consiguiente, en la formación del autoconcepto y la autoimagen que tan importante papel desempeñan en el desarrollo infantil" (Arroyo, … Vigotski, L. (1989). 230 . © Copyright 2023 Psicología y Mente. Kazdin (1983). Además de resaltar la importancia de las expectativas y los refuerzos intrínsecos, como un sentimiento de orgullo, satisfacción y logro, en la motivación de los seres humanos, en su teoría destaca que los niños aprenden nuevas conductas a partir de la observación de otras personas. La temática sobre la estimulación temprana no es nueva y en todo el orbe los investigadores desarrollan prácticas estimuladoras desde diferentes concepciones epistemológicas, encaminadas a promover el desarrollo de niños que se encuentran en situación social o biológica desfavorable. Estos son aspectos importantes de considerar al analizar el desarrollo infantil en el Ecuador. ¿Te gustaría saber más sobre estas teorías? Historia Y Conceptos De La Psicología Del Desarrollo. Pedagogía social en Latinoamérica. La interconexión de estos aspectos incrementa las posibilidades de un mayor desarrollo integral a lo largo de la vida. WebEnfermería Infantil 1 Tema 1.- CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL NIÑO. En cuanto al empleo adecuado que tienen los padres y madres de niñas y niños entre 0 y 3 años, este se ubica en el 53,6% en el año 2016, siendo del 59,7% en el sector urbano y del 42,6% en el rural. Cap. [ Links ], Rodríguez Roche, T. (2012). De ello se infiere la importancia de una adecuada estimulación, la misma que debe brindarse desde las edades más tempranas, considerando que el desarrollo neuronal y de sinapsis ocurre con mayor velocidad durante los primeros tres años de vida[1]. Asegura el MIES, que el servicio público alcanza una cobertura de 296.548 niñas y niños de los cuales 291.648 que corresponde al 44% de la población en estas edades, son atendidos por los servicios públicos. Madrid, España. Según esta propuesta, los derechos de estos niños se cumplen en la medida en que su desarrollo se realiza del mejor modo. Para ello se ha tenido en cuenta la necesidad de diagnóstico y en estrecha relación con éste la ejecución de programas de estimulación temprana como vía para prevenir trastornos en el desarrollo (Rodríguez Roche, 2012). (…) una forma global de ordenar o conceptualizar el área de estudio. El progreso de la mujer en América Latina y el Caribe ha sido impresionante en las últimas décadas. Estudios de las ciencias sociales sobre las intervenciones para el desarrollo infantil temprano (DIT) en los Estados Unidos y en los países en vías de desarrollo, demuestran que los niños que participan en los programas de DIT muestran menor grado de repetición y de abandono de la escuela, se desempeñan mejor en la escuela, y tienen alta probabilidad de progresar hacia niveles más avanzados de la educación, lo cual contribuye hacia una movilidad social ascendente. Para la Vida. El propio uso del lenguaje, por ejemplo, es a la vez algo colectivo e individual, y permite que aparezcan las grandes habilidades cognitivas superiores, basada en el desarrollo de conceptos muy abstractos. La tragedia de Hamlet. Por tanto, entendió que el aprendizaje y el desarrollo de los niños no puede entenderse sin ambos componentes. Este artículo pretende mostrar la necesidad de fortalecer las políticas públicas para incrementar la cobertura y acceso a los servicios de educación inicial y desarrollo infantil para forjar la mejora de las condiciones de vida de niñas y niños entre los 0 y 5 años. Como resultado de las visitas realizadas a las familias y las observaciones a los niños se pudo observar una positiva disposición para enfrentar la estimulación de los pequeños y un ambiente favorable lo cual da cuenta del resultado de las acciones desarrolladas en la estrategia para la preparación de los familiares y la ejecución de la estimulación. WebConsideraciones Teóricas sobre el desarrollo de la motricidad fina en el desarrollo infantil. Editorial pedagógica Feire. Esta teoría afirma que toda persona tiene 3 zonas de desarrollo: la real, entendida como el nivel en el cual se encuentra el individuo; la potencial, definida como aquella zona a la cual el individuo puede llegar. El proceso de estimulación no se desarrolla aislando un área de las demás. Tabla 2: Programa de actividades de estimulación temprana.Â. Evolutionary Developmental Psychology: A New Tool for Better Understanding Human Ontogeny. (1986) Actos de Significado. WebPolítica Nacional de Apoyo al Desarrollo Infantil Temprano Crecer Juntos 2020-2030 El Salvador Política Nacional de Apoyo al Desarrollo Infantil Temprano Crecer Juntos … Debe entenderse que el desarrollo integral infantil comprende el desarrollo físico, de lenguaje, de habilidades cognitivas, sociales, emocionales, entre otras. Flacso, sede Ecuador, Merani, A. Palabras clave: Desarrollo Infantil, Integral, ció, Educación, Educación inicial. Psicología y Pedagogía. En cuanto a las acciones directamente relacionadas con el desarrollo integral infantil desde la concepción, el Ecuador cuenta con avances importantes en la defensa de la vida desde la concepción, en los controles de embarazo, la nutrición adecuada de la madre antes, durante y después del embarazo, con énfasis en la población en situación de pobreza y extrema pobreza. Las teorías del desarrollo psicológico del niño prestan atención a cómo crecen y se desarrollan éstos a lo largo de la infancia en distintas áreas: social, emocional y cognitiva. La manipulación de objetos se vincula a su visualización, para desarrollar la coordinación visomotora. Quito, Ecuador. Este indicador es relevante por sí mismo, toda vez que se ha demostrado que, ante un mayor índice de escolaridad de los padres, mayores son los niveles de desarrollo que tienen los niños y niñas menores de 5 años de edad. El problema del desarrollo cultural del niño. Así pues, según esta teoría del desarrollo psicológico, el contexto social forma parte del proceso de desarrollo cognitivo, y no se lo puede considerar algo externo que tan solo "influye". http://orcid.org/0000-0003-2717-1670, Miladis Fornaris Méndez1  La ciencia nos dice que el periodo de la infancia temprana es un tiempo tanto de gran oportunidad como de considerable riesgo, y su influencia puede extenderse a lo largo de una vida (Jack P. Shonkoff, 2012. En ella se realizó el estudio preliminar de cada una de las direcciones en las que se desarrolla el proceso. La estimulación temprana en niños (as) con el síndrome de Down. De esta manera se produce el crecimiento psicológico. Es fundamental y estratégico el trabajo con padres y madres desde antes que estos decidan convertirse en tal. Por tanto, será necesario revisar y fortalecer la calidad del entorno en el cual el niño de entre 0 y 5 años realiza sus primeras experimentaciones, considerando que en esta etapa el ser humano es especialmente sensible a los estímulos de enseñanza-aprendizaje. Estos son datos con corte a febrero de 2017, según los registros del Ministerio de Educación. Atenas , 1(33), p. 110-120. Ello supone que la atención que se realiza con niños y niñas entre los 0 y 5 años debe hacerse con la intencionalidad de potenciar y fortalecer sus habilidades y destrezas para un mejor desempeño durante su vida. Porcentaje de niños y niñas que asisten a los servicios de desarrollo infantil en Ecuador. 30, pp. Quito, Ecuador. Internacionalmente se reconoce la necesidad de ofrecer igualdad de oportunidades para el acceso de todos los niños a la educación, desde las edades más tempranas, incluyendo los que presentan diferentes estados de desarrollo. En este sentido se hace un breve análisis de la situación de los servicios. México DF, México. [ Links ], Huepp Ramos, F. L. (2005). Psicología Del Desarrollo Humano: Del Nacimiento A La Vejez. La situación del desarrollo integral infantil y la educación inicial en el Ecuador. El contar con una educación de calidad es la mejor predicción para el éxito como adulto. Consecuentemente, esto implica un atraso en su progresión escolar (MIES, 2013). Si el niño no consigue superar esta etapa de la manera apropiada, es decir si se siente inferior, esto afectará negativamente a su funcionamiento general. Buenos Aires, Argentina: Lautaro. Benites, M. y Bernd, F. (2004) "Aprendizaje y arte Reflexivo. Atenas, 1(37), p.139-150. Numerosos estudios científicos demuestran la importancia que tiene el desarrollo integral de la primera infancia en la vida del ser humano. La legislación nacional asegura la vida desde la concepción, ello supone la defensa de la misma en todos los estamentos y un debate, aún sin resolver, en cuanto a la libertad de decisión de las mujeres para abortar. Esta cobertura se hace con una capacidad instalada de 5.527 unidades en las 2 modalidades ofertadas: centros infantiles del Buen Vivir a la que asisten 91.000 niños y niñas; y Creciendo con Nuestros Hijos a las que asisten 201.000 infantes (MIES, 2016). Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. Con estos insumos y aprovechando la apertura del Ministerio de Educación, se procedió a realizar una observación de los servicios directos e indirectos bajo la rectoría de esta institución, tanto en el nivel público como privado para contrastar la información analizada. In these ages, cognitive, motor, psychosocial skills and abilities are strengthened and enhanced. La participación de la familia y su vínculo emocional positivo con el niño durante el proceso de estimulación temprana es un aspecto que ejerce una influencia efectiva tanto en el niño como en los padres participantes lo cual fue demostrado en el desarrollo de la investigación (Huepp Ramos & Fornaris Méndez, 2020). Vigotski aseguraba que, para ir de la primera a la segunda zona, la potencial, es necesario contar con un acompañante o mediador más aventajado que pueda guiar al individuo a alcanzar todo su potencial. Initial education, on the other hand, is the teaching-learning process that happens between 2 and 5 years of age. Las actividades en cada etapa posibilitan la intensificación de la estimulación y la variedad de su contenido, en dependencia de las necesidades educativas de cada niño, lo cual depende del diagnóstico individual. Colomé Medina, J.A., & Fernández Fernán, A. Una madre que durante la etapa de gestación ha llevado un adecuado y frecuente control de su embarazo, tiene junto a su hijo, mayores posibilidades de reducir problemas de bajo peso y talla al nacer y en la primera infancia, así como anemia, y otros problemas que condicionan el desarrollo integral durante toda la vida. (2012). Una educadora de Círculo Infantil que recibió en el segundo año de vida a tres de los niños. Además, existe suficiente evidencia que corrobora la premisa de que los niños y niñas que asisten a los servicios de desarrollo infantil tienen mayores probabilidades de alcanzar las habilidades y destrezas suficientes para la escuela y la vida. La Teoría de la Personalidad de Albert Bandura, «Psicológicamente hablando: un recorrido por las maravillas de la mente». Siguiendo estas consideraciones se define a los factores de riesgo del retraso mental como “un conjunto de elementos que han sido identificados como causales del retraso mental y que por haber incidido en un determinado individuo pudieran poner en peligro su desarrollo normal, sin que necesariamente su presencia conlleve a la aparición del trastorno” (Huepp Ramos, 2005, p. 28). Lo anterior es muestra del reconocimiento que tiene la educación en los años iniciales de la vida del ser humano como fuente del desarrollo que puede alcanzar cada individuo. [ Links ], Vigotsky, L. S. (1987). El resultado de este análisis permitió establecer sistemáticamente que el desarrollo infantil integral en el Ecuador ha tenido importantes avances en los últimos 10 años; sin embargo, no se ha alcanzado la universalidad de los servicios o de la cobertura, quedando un significativo número de niñas y niños menores de 5 años, sin la posibilidad de acceder a los servicios y por ende tener la oportunidad de incrementar sus destrezas y habilidades tal y como lo han señalado diferentes estudios y autores. Es fundador y Director de comunicación de la web Psicología y Mente, la mayor comunidad en el ámbito de la psicología y las neurociencias. Se ha producido un error inesperado. Las variables que se analizan corresponden a la concepción, embarazo, parto y nacimiento, y los primeros años de vida. WebEl desarrollo infantil segun autores L os Principales psicólogos que muestran teorías representativas del desarrollo infantil son los siguientes: -Sigmund Freud: Teoria p sico … Una adecuada intervención en las primeras edades condiciona los alcances de las capacidades, habilidades, competencias, aprendizajes, niveles de salud, adaptación, entre otros, a lo largo del ciclo de vida. Pero en primer lugar, definamos este concepto. Prevalencia de la anemia en niñas y niños menores de 5 años, Profesionales en los servicios de desarrollo infantil y educación inicial en el Ecuador, Ministerio Coordinador de Talento Humano, 2016. Estos presupuestos fueron tenidos en cuenta para elaborar un programa de actividades de estimulación temprana que complementara las actividades del programa Educa a tu hijo con la estimulación de reflejos incondicionados y que permitiera hacer más intensiva la atención a los niños con factores de riesgo al incrementar el volumen del contenido del proceso de estimulación y redujera el tiempo entre las evaluaciones al niño. Desde el punto de vista fisiológico se tiene en consideración que si el sistema funcional se forma gracias a la participación de aferentaciones, que provenientes de diversos puntos de la periferia estimulan al cerebro contribuyendo a su maduración fisiológica, su empleo produciría un estímulo adicional, propiciando la dirección desde afuera de los sistemas funcionales, incluyéndose a los reflejos incondicionados como fuente de estímulos. Así, en cuanto al servicio para la atención al desarrollo infantil en el Ecuador, la Ley Orgánica de Educación Intercultural Bilingüe establece que el nivel de educación inicial se divide en 2 subniveles: inicial 1, bajo la rectoría del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), que comprende la atención a infantes hasta los 2 años (desarrollo infantil) en un modelo no escolarizado; y, el inicial 2 bajo la rectoría del Ministerio de Educación (MINEDUC) que comprende la atención a niños y niñas entre los 3 y 4 años de edad. WebÚltimas noticias sobre Desarrollo Infantil Temprano. Se debe considerar que en esos años el MIES ha invertido un importante esfuerzo por depurar sus coberturas y esta podría ser la explicación para el decremento de la cobertura. El reto de la política pública está en equiparar los incrementos entre toda la población. El estudio estudio psicopedagógico-social de las personas discapacitadas y el estudio psicopedagógico-social y clínico-genético de las personas con retraso mental, realizado en el año 2003 se determinó que Santiago de Cuba es una de las provincias con más incidencia de retraso mental en su población (Gayle Morejón & Guerra Iglesias 2004). Webdocumento un marco de análisis en el cual el desarrollo integral constituye el objeto del derecho primordial de los niños de 0-3 años. INEC. En el contexto del indicador 4.2.1. de los objetivos de desarrollo sostenible, estos reactivos podrían complementar otras iniciativas de medición global del desarrollo infantil en primera infancia tanto para niños en el rango de edad de 0 a 36 meses como para aquellos en el rango de 24 a 59 meses de edad: la Escala Global para el … Todo lo que se haga o deje de hacer en los primeros años de una persona, repercute a lo largo de toda su vida. Club Universitario. En el Ecuador el porcentaje de niños y niñas a quienes se ha realizado la prueba de tamizaje neonatal se ubicaba en el año 2014 en el 46,5% lo que constituye un importante avance si se considera que en el año 2006 ningún recién nacido recibía esta prueba. En el Ecuador, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), en el año 2014 el número promedio de controles durante el embarazo era de 4,3 a nivel nacional, es decir que una madre embarazada tenía en promedio 4 controles de embarazo durante los 9 meses de gestación, cuando lo recomendable según la Organización Mundial de la Salud, son 9 visitas. Psicólogos como Sigmund Freud, Erik Erikson, Jean Piaget o Lev Vygotsky han intentado explicar los diferentes aspectos a través de sus teorías. La lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de edad del niño son fundamentales en la prevención de enfermedades infecciosas y en el desarrollo cognitivo. Ambos aspectos de la ayuda pedagógica favorecieron que en etapas posteriores los niños ejecutaran las actividades en los períodos establecidos, con lo que el tiempo de ejecución se acercó a los parámetros establecidos. Las actividades prevén el movimiento de los ojos antes que los de la cabeza. Lanzamos el Hub de Desarrollo Infantil Temprano: Conocimiento e Innovación para América Latina y el Caribe para compartir recursos gratuitos e impulsar … 4). No obstante se reconoció por los especialistas del CDO que esos retardos no eran marcados, lo que avala la efectividad de las actividades desarrolladas. En este sentido, en el papel de educador de la familia, favorezcan el adecuado crecimiento y desarrollo de la infancia. BID. En Ecuador, estos procesos están contemplados en la legislación nacional; sin embargo, no son considerados por parte del Estado, como de asistencia obligatoria y algunas familias no dimensionan su real importancia. Todos los derechos reservados. La Teoría del Desarrollo … Flacso, sede Ecuador. 3.- Describir sus etapas y características. Las acciones de la estrategia se evaluaron en correspondencia con el alcance de los objetivos propuestos para cada una, teniendo como índices los estados de Aceptable y No aceptable. (2016). Los niños de comunidades subatendidas que asistían al preescolar mostraron más mejoramiento cognitivo que sus compañeros sin preescolar. El desarrollo integral sucede en las personas a lo largo de la vida; potencia sus habilidades y destrezas como resultado de la incidencia que tienen factores ambientales, históricos, sociales y culturales. Se toma en consideración que “la estimulación temprana es un proceso que se desenvuelve en un espiral ascendente, desde la estimulación de formas simples de actividad a las más complejas, mediante el intercambio de influencias entre el niño y el adulto” (Huepp Ramos & Fornaris Méndez, 2020, p. 3). 1994. Si los aspectos anotados en el gráfico anterior son descuidados en los primeros tres años de vida, el desarrollo integral tendrá una afectación tanto en los años de la educación inicial como a lo largo de la vida. Cuba presenta indiscutibles avances cuantitativos y cualitativos en la atención a los niños, en particular los de edad preescolar que presentan necesidades educativas especiales. Se concluye que el desarrollo humano, comienza en la concepción y continúa a lo largo de toda la vida en la que se producen cambios que son influenciados por la calidad de los estímulos en los que se desenvuelve el individuo, de ahí la importancia de las intervenciones tempranas positivas para el ser humano.
Modelo De Informe De Conformidad De Servicio De Transporte, Rotulado De Productos Cosméticos, Derecho A La Tranquilidad En El Hogar, Dermopure Triple Effect Serum Precio, Precios De Autos Nuevos Perú 2022,